Francisco Vallejo: «Amazon es muy digital, pero a una pyme de Galicia le va a costar más. Ese es nuestro objetivo»

J. A. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

El director de Vodafone en Galicia cree que el futuro pasa por controlar la casa desde el móvil

24 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El director de Vodafone en Galicia, Francisco Vallejo, destaca la inversión realizada en la red 4G: «Nuestra propuesta es la mejor conectividad de banda ancha sin apellido, puede ser móvil o fibra. Y nos hemos preparado para los próximos tres años, en los que el objetivo es liderar la digitalización». 

-¿Eso no está todavía conseguido en el siglo XXI?

-Amazon es muy digital, pero a una pyme de Galicia le va a costar más. Hacerse digital es desde tener una buena conexión a Internet hasta tener una página web en condiciones, o un portal donde puedas comprar servicios. Hoy todo el mundo vende el cuadruple de fijo-movil-Internet-televisión, pero mañana será la domótica, que tú desde tu smartphone puedas controlar la seguridad en tu casa, tener localizados a tus niños...

-¿La digitalización lleva a la despersonalización en la atención?

-Eso no puede ocurrir. Tenemos una tienda virtual, con una tecnología hecha por una empresa española, que ha intentado comprar Google varias veces pero no se deja [se refiere a Whisbi]. Hemos recreado una tienda física de verdad y una persona te llama y te lleva por ella gracias a un sistema de cámaras; es como si estuvieras allí, pero estás delante del ordenador. Es la tienda que más vende de Vodafone en España.

-¿Cuál es la estrategia con la televisión?

-Aliarse con los mejores en contenidos, cuando podemos de manera exclusiva, como con HBO o con Netflix en sus inicios. Tenemos todo el fútbol, Fórmula 1, el campeonato de motos completo...

-Pero las motos y algunas series de HBO también están en otras plataformas. Al final todo el mundo tiene lo mismo.

-Nosotros ofrecemos un decodificador, Tivo, que es líder en Estados Unidos. Puedes grabar con días de diferencia, hacia delante y hacia atrás hasta 7 días.

-¿Cómo está la situación laboral en Galicia?

-Tenemos 172 empleados, con gente trabajando para los servicios centrales en atención al cliente, banda ancha y servicios especializados, gente de Comunitel Tele 2, mantenimiento... Y unos 2.000 empleos indirectos en empresas externalizadas.

-La Fundación Vodafone acaba de aprobar unos proyectos de emprendimiento.

-Es el programa Connecting for Good Galicia, en colaboración con la Xunta. Son proyectos con base tecnológica, pero con un acento social. Por ejemplo, hay uno que si eres diabético un dispositivo Bluetooth se conecta con tu smartphone y registra cuándo te has pinchado, si eres un niño tu padre o tu médico reciben los datos de azúcar en la sangre. Estos proyectos reciben ayuda de coaching y para ver las opciones de negocio, apoyo económico y además se les da un espacio colaborativo en el Gaiás.