La Audiencia Nacional investigará el papel del FROB en la venta del Popular

j. a. b. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

La Justicia analizará el controvertido papel que las autoridades públicas tuvieron en su resolución por la aparente situación de quiebra que sufría la entidad

30 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La Justicia no solo depurará las posibles responsabilidades de los antiguos gestores del Popular, ya sea en vía penal o civil, sino que también analizará el controvertido papel que las autoridades públicas tuvieron en su resolución por la aparente situación de quiebra que sufría y la venta al Santander por un euro. Para ello la Audiencia Nacional ha decidido estimar sendos recursos de dos asociaciones de consumidores, OCU y Adicae. La novedad es que la actuación de los jueces será en la jurisdicción contencioso-administrativa, al ser la competente para revisar decisiones de organismos públicos, en este caso del FROB, dependiente del Ministerio de Economía. Fue quien ejecutó dicho proceso junto al Fondo Único de Resolución (FUR), esto es, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión, en quienes se ha escudado el Gobierno para hacer ver que solo ha seguido las instrucciones de Fráncfort y Bruselas.

OCU y Adicae han pedido a Bruselas el expediente de resolución del Popular, mientras que los magistrados de la Audiencia han dado 20 días al FROB para que le traslade los actos administrativos que adoptó.