Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Fiscalía considera «abusiva e ilícita» la emisión de facturas estimadas de Naturgy

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

ECONOMÍA

ANGEL MANSO

El 9% de los 30 millones de facturas que expide anualmente la eléctrica se basan en consumo que no es real

13 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña acogió ayer por la mañana el juicio contra Unión Fenosa Distribución y Gas Natural, actualmente unidos bajo la marca Naturgy, por no medir el consumo real de los contadores de varios clientes y emitir las facturas según estimaciones.

El Ministerio Fiscal ha presentado una demanda colectiva después de recoger varias denuncias: ocho en la Oficina de Consumo del Ayuntamiento de A Coruña y cuatro del Instituto Galego de Consumo. La más reciente, que fue presentada como prueba en la vista, data de junio del 2018, con estimaciones del mes de abril. Se calcula que Naturgy expide al año un total de 30 millones de facturas, de las que el 9 % se correspondieron con un consumo estimado, pero no real. El fiscal Juan Aguirre Seoane explicó que se trata de una «práctica ilícita y abusiva» por la que pide un requerimiento para que las empresas demandadas tengan que informar al juzgado de las medidas adoptadas para ponerle fin y no repetir esta práctica. Por cada día de retraso en la presentación de las misma se impondría una multa coercitiva de 60.000 euros.

Por su parte, la defensa dice que la empresa se ha atenido a cumplir las normativas vigentes, que lo ocurrido se debe a «fallos completamente lógicos y comprensibles» y considera «excesiva» la multa propuesta.

El responsable del despliegue de equipos de telegestión de Gas Natural Fenosa, Ángel Javier Martínez Díaz, declaró en el propio juicio, en el que aseguró que «el 98 % de las mediciones se realizan según el consumo real», por lo que solamente un 2 % fueron estimadas. Además, explicó que no se pudo tener en cuenta el consumo real debido a incidencias informáticas. «Un cliente tenía una máquina de oxígeno que estaba interfiriendo con su contador», ejemplificó. Desde la Fiscalía denunciaron que no solo se habían emitido facturas estimadas, sino que en los casos en los que dejaban de funcionar los contadores inteligentes los clientes debían continuar pagando el alquiler de estos equipos nuevos.