Louis Vuitton se lanza a la caza de Tiffany

La Voz AGENCIAS

ECONOMÍA

ERIC GAILLARD | Reuters

El grupo francés, propietario de marcas como Dior o Moët & Chandon, confirma estar interesado en hacerse con la cadena de joyería de alta gama por 13.000 millones de euros

28 oct 2019 . Actualizado a las 14:18 h.

Louis Vuitton quiere vestir su negocio con las joyas de la mítica joyería en la que Audrey Hepburn se tomaba un café en la histórica Desayuno con Diamantes. Y ya no esconde su interés. El grupo francés de productos de lujo Louis Vuitton Moët Hennesy (LVMH) confirmó este lunes que ya ha mantenido «contactos preliminares» para incluir en su amplia cartera de negocios a Tiffany, en una transacción que podría valorar a la cadena estadounidense de joyeria de alta gama en unos 14.500 millones de dólares (13.000 millones de euros al cambio actual).

Era un secreto a voces, tal y como muestran las palabras que el grupo galo dirigió a través de un comunicado remitido a la Bolsa de París: «Tras los rumores recientes del mercado, el grupo LVMH confirma que ha comenzado discusiones preliminares sobre una posible transacción con Tiffany». Eso sí, tal y como aseguran, todavía no hay confirmación de un posible acuerdo: «No hay certeza en este momento de que estas conversaciones puedan conducir a un acuerdo».

Uno de los primeros en levantar la liebre fue el dario The Wall Street Journal. El diario americano aseguró que la firma francesa - dueña de marcas tan conocidas como Dior o Moët & Chandon- había remitido hace un par de semanas una carta a Tiffany en la que esbozaba una oferta de adquisición de 120 dólares por acción. El precio que ponía Louis Vuitton a los títulos de la firma de joyería alzaría la valoración de Tiffany en unos 14.500 millones de dólares.

La compra de Tiffany, joyería fundada en 1837 en Nueva York, ampliaría la exposición de LVMH al negocio joyero, uno de los de mayor crecimiento en el segmento del lujo, con un crecimiento global del 7 % en el 2018 y un mercado de alrededor de 18.000 millones de euros, según estimaciones de Bain & Co.

Tiffany, que cuenta con más de 300 tiendas en todo el mundo, obtuvo un beneficio neto de 261,5 millones de dólares (236 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal, que discurrió entre los meses de febrero y julio, lo que representa un retroceso del 8,9 % en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Por su parte, en los nueve primeros meses de 2019, LVMH facturó 38.398 millones de euros, lo que representa un incremento del 16 % respecto del mismo periodo del año anterior.