
En todo el año, 231 compañías se acogieron a ese salvavidas judicial ahogadas por las deudas
08 ene 2020 . Actualizado a las 18:48 h.Galicia anotó el año pasado 231 empresas que se declararon en concurso de acreedores ahogadas por las deudas. Son dos más que en el 2018, según datos de la plataforma Informa. A nivel nacional, esos procedimientos judiciales registraron un descenso próximo al 5 %, al pasar de los 4.715 del 2018 a los 4.483 del 2019.
Diciembre fue un mes negro, pues en la comunidad se incrementaron casi un 23 % (de 22 a 27) y en toda España, casi un 13 % (de 354 pasaron a 399).
En cómputo anual, el 25 % de los concursos presentados fueron declarados en Cataluña y el 18 %, en Madrid, según Informa.
La estadística también analiza los sectores a los que pertenecen esas empresas en dificultades, aunque a nivel general, no autonómico. Así, abundan dos segmentos principalmente: comercio (concentra el 26,75 %) y construcción e inmobiliario (20,5), seguidos por la industria (14,16 %).
En cuanto al tamaño, casi el 80 % de las compañías que solicitaron concurso el año pasado eran microempresas; el 18 %, pequeñas y el 2,5 %, medianas. Solo seis grandes se pusieron en manos del juzgado para sanear sus cuentas, avanzó la plataforma de información empresarial.
En cuanto a las disoluciones, Galicia anotó 1.575 (un 1,3 % más) y, a nivel nacional, 26.342 (un 1,8 % más).