
Coemac ha sido suspendida de cotización tras entrar en suspensión de pagos
31 ene 2020 . Actualizado a las 20:02 h.La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente la cotización de la Corporación Empresarial de Materiales de Construcción (Coemac), antigua Uralita, tras solicitar el concurso voluntario de acreedores al no contar con liquidez para hacer frente a las reclamaciones aún pendientes por la fabricación de fibrocemento con amianto, una actividad que el grupo abandonó hace casi veinte años.
Los títulos de la empresa de la familia Serratosa, que cotizan en el Mercado Continuo, cerraron ayer a un precio de 2,87 euros por acción, con un retroceso del 1,03 %. La compañía ha dado este paso al complicarse la venta del último negocio que aún tiene, el de fabricación de tuberías. Coemac acordó a comienzos del pasado año la venta de Adequa al grupo alemán Ostendorf por un importe de 11,1 millones de euros, pero unos meses después, la operación quedó en el aire al recibir una reclamación de Tragsa.
La solicitud de concurso afecta a la sociedad cabecera del grupo y no a la filial en proceso de desinversión, cuya venta sigue confiando en cerrar «en el plazo más breve posible», reconocen fuentes de la propiedad.
Remarcaron además que esta empresa fabricante de tuberías y accesorios de PVC cerró el ejercicio 2019 con «cifras récord de ventas, beneficio bruto de explotación (Ebitda) y beneficio neto». Pese a todo, el pasado mes de diciembre, Coemac solicitó concurso voluntario de acreedores para otra filial, Aust 2019 Customer Service, en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid tras no lograr un acuerdo para refinanciar su deuda.
La gallega Esmen
Ya en Galicia, la compañía Esmen, filial del grupo siderúrgico vasco Cosimet se ha declarado insolvente, con unas pérdidas reconocidas a cierre del 2018 de 1,5 millones de euros. Fue en el 2017 cuando el grupo bilbaíno salvaba del concurso de acreedores a la gallega Formoso, de As Pontes, haciéndose con su propiedad y continuando con la actividad de construcción de estructuras metálicas. Exactamente tres años después, la compañía se encuentra en un proceso similar. El pasado 16 de enero el BOE publicaba la solicitud de concurso en el juzgado de lo Mercantil de A Coruña.
Esmen reactivó el proyecto de Formoso con una cartera de pedidos que, en más del 50 %, procedían del exterior. Con una facturación, a cierre del 2018, próxima a los seis millones de euros, la compañía cuenta con una plantilla de 60 trabajadores.