
AJE Galicia reconoció al mejor líder y la mejor iniciativa en una gala en A Coruña
04 mar 2020 . Actualizado a las 21:57 h.Veinticinco firmas de Galicia lideradas (al menos en el 50 % de su accionariado) por profesionales menores de 42 años presentaron candidaturas a los premios anuales de la Federación Galega de Xoves Empresarios-AJE Galicia, fallados ayer en una ceremonia en el teatro Rosalía de A Coruña. El jurado, reunido una hora antes, resolvió conceder los máximos galardones a Diego Asorey Cacheda, de Kendra, en la categoría de Iniciativa Emprendedora, abierta a empresas con menos de dos años de actividad, y a Virginia Pozo Castro, de Coosy, en la modalidad de Iniciativa Empresarial. «No me esperaba este premio, hemos notado el apoyo de las Administraciones para lograrlo», aseguró Diego Asorey, al frente de una empresa dedicada al desarrollo de proyectos en realidad aumentada y virtual.
«Los empresarios no somos enemigos y tenemos que ir todos en el mismo barco», destacó, por su parte, Virginia Pozo, quien dedicó el premio a su equipo, al que se refirió como su «tripulación». Coosy, nacida en el 2011 en Pontevedra, es una empresa textil con presencia internacional.
Los accésits fueron para Koh Lanta, de Gonzalo Somoza Vicente, en el apartado de responsabilidad social empresarial; Docuten, de Brais Méndez, en internacionalización; Aleutos, de José Luis Gude, en innovación, y Grupo Atlante, de Maite Valiño, en creación de empleo.
«Trabajar 12 o 14 horas al día, dejar de ver a la familia, renunciar a beneficios, a las vacaciones y trabajar los fines de semana puede llegar a parecer normal, pero no lo es. Por eso todos vosotros merecéis este reconocimiento», subrayó en su discurso el presidente de AJE Galicia, Luciano Covelo, que se refirió al «papel activo» del tejido empresarial gallego en el crecimiento económico y en la generación de empleo.
Miguel Miragaya, presidente de AJE Coruña y anfitrión de la novena edición de la gala, que cada año se celebra en la sede de una de las asociaciones que componen la federación, incidió en los méritos de las 38 firmas que optaron a algún premio. «As candidatas, que xa amosaron a súa valía resultando gañadoras dos premios locais, fanos recordar que este país e o seu tecido empresarial teñen futuro, pero tamén un presente moi prometedor», destacó.
Una tercera parte de los equipos que concurrieron al galardón a la mejor Iniciativa Emprendedora tienen base tecnológica y desarrollan servicios y productos de realidad aumentada, despachos virtuales, industria 4.0 y soluciones digitales. El segundo sector tiene que ver con la asistencia sanitaria y agrupa a varias firmas de rehabilitación neurológica, pediátrica y cognitiva, y fisioterapia.