
Estima que hasta 1,3 millones de pequeños y medianos negocios se podrán beneficiar de esta inyección de liquidez
10 abr 2020 . Actualizado a las 14:48 h.El Consejo de Ministros extraordinario de este viernes aprobó un segundo tramo de la línea de avales para créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 20.000 millones euros, que se destinarán exclusivamente a dar liquidez a autónomos y pymes para ayudarles a afrontar la crisis provocada por el coronavirus.
Esta nueva línea se suma a otra de idéntico importe que ya está activa y que, según insistieron desde el Ejecutivo, todavía no se ha agotado, aunque algunas entidades sí lo han hecho con la parte que les corresponde.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que la medida (que se recoge en el real decreto aprobado este viernes, que prolonga el estado de alarma hasta el 26 de abril) podrá beneficiar a unos 1,3 millones de negocios. Además, insistió en que la concesión de estos créditos no puede ir «en ningún caso» asociada a la compra de otros productos financieros, puesto que el Estado avala hasta el 80 % de los mismos, una garantía que también debe traducirse, subrayó, en menores tipos de interés, mayores plazos de devolución y períodos de carencia.
Montero también saludó, en su rol de portavoz del Ejecutivo, el acuerdo alcanzado la víspera por el Eurogrupo y que permitirá «tejer una triple red de seguridad para ciudadanos y empresas». Eso sí, dejó claro, como había hecho horas antes la vicepresidenta Calviño, que España no renuncia a la mutualización de la deuda a través de los denominados coronabonos, e insistió en reclamar un fondo de reconstrucción: «Son necesarias medidas más ambiciosas para impulsar la recupeeración de Europa».