![](https://img.lavdg.com/sc/xdHTQAbssQpSEJuMWAgtdmJHo5U=/480x/2021/05/10/00121620665342246988967/Foto/reu_20210429_194041460.jpg)
Contrató a más de 10.000 personas en el 2020 para detectar posibles fraudes en su plataforma
09 nov 2022 . Actualizado a las 13:46 h.Amazon sacó a relucir ayer lo que le ha costado evitar el fraude, los abusos y las malas prácticas en este último año. La empresa fundada por Jeff Bezos invirtió 700 millones de dólares (más de 575 millones de euros) para poner coto a las falsificaciones en su plataforma. También destinó una importante parte de recursos humanos a este objetivo, dando empleo a más de 10.000 personas en el 2020 para proteger a sus clientes. Según los datos del primer Informe de Protección de Marca del 2020, las «continuas innovaciones realizadas» por la plataforma han ayudado a prevenir seis millones de intentos de creación de cuentas fraudulentas. También se incautaron de más de dos millones de productos que habían sido enviados a sus centros logísticos y que identificaron como falsificaciones antes de su envío a los clientes. Amazon impide, además, que dichos productos sean revendidos en otros lugares de la cadena de suministro minorista. Hay más cifras que dan cuenta del problema, porque la plataforma online también ha bloqueado más de 10.000 millones de descripciones de productos falsos.
Texto