Galicia crecerá por encima de la media española por el tirón del turismo y las exportaciones
ECONOMÍA

Será una de las pocas comunidades que el año que viene recuperará el nivel de PIB previo a la pandemia, según BBVA Research
27 oct 2021 . Actualizado a las 15:15 h.La economía gallega crecerá este año un 5,6 %, cuatro décimas más que la medida estatal, según las previsiones actualizadas este miércoles por BBVA Research, que atribuye el diferencial positivo de la comunidad al tirón de las exportaciones y el turismo nacional. Galicia será, de hecho, la tercera autonomía con un mayor crecimiento, tras Baleares (7,5 %) y Cantabria (5,9).
Pese a un contexto marcado por los problemas en el transporte internacional y el elevado coste de la energía, junto al retraso en la ejecución de las ayudas europeas, los analistas del banco prevén que el repunte del PIB pueda acelerar el año que viene y alcanzar una media en España del 5,5 %, tres décimas más que en este ejercicio. Sin embargo, en el 2022 Galicia ya vería rebajado su dinamismo al proyectarse un alza del PIB del 5,4 %, inferior a la de este año. Con todo, sería una de las seis comunidades (junto con Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Aragón) que, si nada descarrila, «podrían recuperar en el 2022 los niveles de actividad precrisis».
La fortaleza de la economía gallega en términos de PIB, impulsada por el buen comportamiento de las grandes empresas exportadoras, contrasta con el flojo desempeño del mercado de trabajo en la comunidad. Según las previsiones del BBVA Research, el empleo (medido en términos de la encuesta de población activa) solo repuntará un 1,6 % en este primer año de recuperación económica, apenas la mitad que en el conjunto del país (donde el incremento llegará al 2,9 %). Más acusada aún será la tendencia en el 2022, cuando se espera un alza de la ocupación del 1,4 % en Galicia, frente al 3,2 % del conjunto del país.