El megavatio hora baja un 10 % pero alcanza máximos en pleno encendido navideño
ECONOMÍA

El precio de la luz se situó ayer en los 243,63 euros entre las 19 y las 20 horas
27 nov 2021 . Actualizado a las 17:14 h.El precio de la electricidad en el mercado mayorista registró ayer una caída de cerca de un 10 % hasta situarse en 204,35 euros el megavatio hora (MWh), aunque se mantiene por encima de la barrera de los 200 euros.
Tras este nuevo descenso, la luz será un 6 % más barata que el sábado pasado, hace justo una semana, y multiplica por más de cuatro el valor que marcó el pool durante el cuarto sábado de noviembre del año anterior (48,07 euros). Además, el precio de la electricidad ayer, un día en el que disminuyó la actividad económica y la demanda energética fue menor, superó por décimo día consecutivo los 200 euros el megavatio, una barrera que rebasó el pasado mes de septiembre y que se continuó alcanzando en casi el 70 % de los días de octubre; mientras que en noviembre no se sobrepasó hasta el pasado día 18.
De este modo, en los primeros 27 días de noviembre, el precio en el mercado mayorista se ha situado de media en 189,33 euros el MWh, un 5 % menos que los 200,06 euros demedia de octubre, el más caro de la historia hasta la fecha, pero más de un 21 % por encima del precio medio de septiembre, que se quedó en 156,15 euros el MWh.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones de usuarios que contratan su suministro en el mercado libre. El máximo ayer se registró entre las 19 y las 20 horas, en pleno encendido navideño, con una tarifa de 243,63 euros y el mínimo se situó en 171,77 euros, entre las 16 y las 17 horas. La escalada de precios se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas.