
Las obras comenzarán en enero y tendrán un coste de 238 millones de euros
22 dic 2021 . Actualizado a las 17:21 h.Inditex sigue agrandando su sede. El coloso textil continúa su expansión en el polígono industrial de Sabón, en Arteixo, donde la multinacional gallega ha decidido erigir un nuevo edificio de 170.000 metros cuadrados, convirtiendo esta edificación en la más grande de la compañía en suelo arteixán. Esta construcción servirá para albergar a los equipos comerciales y de diseño del buque insignia de Inditex, Zara.
Tal y como explicó ayer la compañía a través de un comunicado, la previsión es arrancar con las obras —que tendrán un coste de 238 millones de euros— el próximo mes de enero, una vez cumplidos los trámites administrativos correspondientes. Y según el calendario que manejan los responsables de la multinacional, el edificio estará listo para su puesta en marcha en un plazo aproximado de dos años (en el año 2024).
«Estas nuevas instalaciones, definidas por la sencillez de sus líneas, sus amplios espacios diáfanos, la eficiencia energética y la sostenibilidad, han sido concebidas para potenciar la dinámica de trabajo horizontal entre diseñadores, patronistas y profesionales comerciales, basada en la creatividad, la colaboración abierta y la comunicación fluida», explican desde Inditex.
El edificio estará dividido en cinco plantas, a las que sumarán otras dos dedicadas al aparcamiento y, según las descripciones del gigante textil, la estética y la arquitectura del nuevo inmueble «dará continuidad a la identidad visual de las oficinas contiguas, destinadas a las operaciones de zara.com». Así, predominarán el color blanco y los grandes ventanales horizontales, con aleros que le conferirán protección solar e inundarán de luz natural los espacios interiores: «Los grandes espacios diáfanos, que se generan gracias a una retícula estructural de doce por veintidós metros, contribuirán al dinamismo de los flujos de trabajo entre departamentos», detallan.
Para levantar este nuevo proyecto, Inditex ha vuelto a contar con el estudio de arquitectura Batlleroig, que ya se encargó de la ampliación de las instalaciones del grupo en Arteixo así como de varias de las sedes de sus marcas. Y una vez más, una de las máximas que aplicarán a todo el edificio será la eficiencia sostenible, principal caballo de batalla del grupo en su nueva estrategia empresarial: «Las proporciones y dimensiones de este gran edificio le confieren un coeficiente de forma que, junto a un sistema de fachadas y cubiertas con alto grado de aislamiento, permiten optimizar sus consumos energéticos y alcanzar la autosuficiencia». La propia forma del edificio no será el único recurso al que echarán mano para mejorar en la sostenibilidad. Porque al mismo tiempo, instalarán tres nuevos aerogeneradores en el Puerto Exterior de A Coruña.
Grandes zonas de trabajo
Según la concepción del inmueble, la planta baja se dedicará a instalar tiendas piloto de cada sección de Zara así como a varias áreas de patronaje. En el primer piso, se instalará la sección de Zara Hombre, mientras que en la segunda estará la de Niño. Las dos últimas estarán destinadas a los trabajadores de Zara Mujer.
Aseguran que otro de los objetivos que persiguen es mejorar el bienestar de las personas que trabajan en Inditex. Para ello, instalarán dos grandes plazas longitudinales adyacentes a las fachadas este y norte que ampliarán la ya existente junto al edificio de zara.com: «De esta forma, promoveremos la salud y el bienestar de los usuarios, en línea con la estrategia de acondicionamiento integral de los espacios exteriores de la sede de Inditex iniciado en el 2018».