Ecoener se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Redacción LA VOZ

ECONOMÍA

Entrada a la central hidráulica de Ecoener en el parque natural Fragas do Eume
Entrada a la central hidráulica de Ecoener en el parque natural Fragas do Eume

La empresa gallega de renovables se compromete a favor de los derechos humanos, el medio ambiente y contra la corrupción

18 mar 2022 . Actualizado a las 17:31 h.

La empresa gallega de renovables Ecoener se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas España en calidad de socio. La compañía se compromete así a alinear sus operaciones y estrategias con los diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente, lucha contra la corrupción y a adoptar medidas de apoyo a los objetivos de las Naciones Unidas en materia de desarrollo sostenible.

Luis de Valdivia, fundador y presidente del grupo, señaló, en una nota de prensa, que sumarse a este pacto «supone unirse a miles de empresas a nivel mundial por un objetivo común. Además, esta adhesión fortalece un principio fundamental no solo de nuestro negocio, sino también de nuestro modelo de gestión». La empresa avanzó que seguirá trabajando en acciones sociales, medioambientales y de buen gobierno. «Con la mirada puesta en la creación de valor a largo plazo, cuidamos en todo momento los impactos que generamos en las personas y en el entorno, contribuyendo de forma responsable al progreso de la sociedad», afirmó el presidente.

Ecoener gestiona una cartera de activos renovables de 171 megavatios de potencia instalada y cuenta con siete plantas hidráulicas, trece fotovoltaicas y nueve parques eólicos en España y en otros diez países de Centroamérica, Sudamérica, Europa Central y África. Tiene en fase de desarrollo y construcción distintas instalaciones con una capacidad instalada de 1.706 megavatios. El año pasado alcanzó unos ingresos de 39,9 millones, un 20 %, y cuenta con una plantilla de 107 personas.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo con más de 19.000 entidades adheridas en más de 165 países. En España tiene más de 2.100 organizaciones.