La UE ultima prohibir la venta de coches de combustión e híbridos en el 2035
ECONOMÍA
 
	
											Eurocámara y Consejo Europeo alcanzaron un principio de acuerdo que aún deben aprobar los países y el europarlamento
28 oct 2022 . Actualizado a las 20:54 h.Los equipos de negociación de la Eurocámara y del Consejo Europeo lograron alcanzar el jueves por la noche un principio de acuerdo con el que se abre la puerta a prohibir la venta de vehículos de combustión e híbridos en la Unión Europea dentro de poco más de una década, a partir del 2035.
La norma propuesta por Bruselas contempla una aproximación gradual hacia el objetivo de cero emisiones, que el bloque europeo pretende lograr en el 2050. El texto aún necesita conseguir el visto bueno de los Estados miembro y del pleno del Parlamento Europeo para poder ser adoptado.
Avance en objetivo climático
Pero la Unión Europea quiere avanzar en sus objetivos climáticos, que buscan reducir al menos un 55 % de las emisiones del continente para el 2030.
El transporte supone la tercera parte de las emisiones de dióxido de carbono del bloque, lo que evidencia la importancia de reducir su impacto en el medio ambiente.
«Este acuerdo es una señal fuerte al sector y a los usuarios», ha asegurado el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, quien espera que esta norma impulse la fabricación y venta de coches eléctricos.
Alemania e Italia, en contra
Durante las negociaciones varios países mostraron su disconformidad con la norma, entre ellos Alemania, el mayor fabricante de vehículos de la UE. También Italia, donde las empresas de vehículos de lujo tienen un gran peso en el mercado.
La nueva norma prevé una derogación hasta finales del 2035 para los fabricantes que no produzcan más de 10.000 turismos o 22.000 furgonetas al año. Asimismo, aquellos fabricantes que no lleguen a los 1.000 quedarán exentos de esta regla.
Evaluación en el 2026
Bruselas monitorizará los progresos y en el 2026 hará una evaluación, en la que tendrá en cuenta los avances tecnológicos a disposición de los fabricantes de vehículos. En caso de ser necesario, ajustará los hitos marcados para cumplir con sus objetivos climáticos.