
La entidad gestiona ya un volumen de negocio de 107.000 millones, un 3,2 % más que hace un año
03 nov 2022 . Actualizado a las 09:40 h.Abanca registró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto, excluyendo atípicos, de 148,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,3 % respecto al mismo período del año anterior (cuando ganó 209,8 millones, aunque 65,7 eran por el impacto contable de la integración de Bankoa). La entidad gallega atribuye esta mejora del beneficio a la mayor aportación del negocio recurrente (margen de intereses más ingresos por prestación de servicios), que creció un 8,3 %.
El banco que preside Juan Carlos Escotet destaca la «sólida posición financiera» con la que el entorno macroeconómico de incertidumbre que se avecina durante los próximos trimestres. Así, la tasa de morosidad de la entidad cae hasta el 1,9 % y la cobertura de dudosos alcanza el 88,5 %, cifras que convierten a Abanca en «la primera entidad del sistema en cuanto a calidad de la cartera y cobertura de sus activos». Además, dispone de unos robustos niveles de capitalización (16,3% de capital total y 1.406 millones de exceso de CET1 sobre requisitos) y una cómoda posición de liquidez (ratio LTD minorista del 93,6% y 14.228 millones de euros en activos líquidos).
En cuanto a su posición de solvencia y liquidez, Abanca destaca que su ratio de capital supera los requisitos establecidos y alcanza el 16,3 % (12,4% de la máxima calidad, CET1), gracias a una estructura diversificada. Y cuenta con una «sólida posición de liquidez basada en depósitos minoristas», que representan el 71 % de su estructura de financiación.
Crecimiento de ingresos recurrentes
La actividad comercial de la entidad se tradujo en un incremento del margen de intereses, que creció un 7,8 % interanual y se situó en los 538,3 millones, impulsado por la evolución del margen comercial, que aumentó un 12,3 %. Aumentan también los ingresos por prestación de servicios, que alcanzaron los 210,9 millones, un 9,7 % más. Aunque todos los segmentos crecen, la entidad destaca el fuerte dinamismo mostrado por la comercialización de seguros, que repuntó un 11,3 %.
La variación de los gastos estuvo condicionada por la incorporación del negocio adquirido de Novo Banco, así como por el esfuerzo realizado para potenciar la generación de negocio a través de nuevos proyectos y el lanzamiento de una amplia campaña de márketing de alcance nacional. Aun así, el buen comportamiento de los ingresos limitó el impacto sobre la eficiencia.
Volumen de negocio
Con el crecimiento orgánico y las adquisiciones de los últimos años, Abanca ya gestiona un volumen de negocio de 107.000 millones de euros, con 46.044 millones en préstamos y anticipos a la clientela y 60.956 en captación de recursos, tras crecer esa cifra un 3,2 % en los últimos doce meses.
La cartera de crédito normal se incrementó en un 3,5 %, hasta los 45.995 millones de euros. Familias y empresas suponen el 80 % del crédito total.
El crecimiento de los recursos fue del 3,6 %, impulsados por el aumento en un 5 % de los depósitos de clientes, que alcanzan los 49.209 millones. Otros indicadores que expresan el dinamismo de la actividad comercial de Abanca son los incrementos del número de clientes valor (7,3 %), tarjetas (1,4 %) y TPV (7,7 %).