Sánchez asegura que España crecerá este año un 4,4 % y que podría sortear la recesión
ECONOMÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/_ix-B-AtSeNbHrbQMEDVEOOMyL0=/480x/2022/11/18/00121668764162484158101/Foto/eup_20221118_052234236.jpg)
El presidente cree que la economía española crecerá por encima de las más avanzadas en el 2023
18 nov 2022 . Actualizado a las 16:27 h.El Gobierno mantiene su mensaje: la economía española sorteará la recesión que ya está golpeando a algunos países europeos, como Alemania. Así lo aseguró el presidente, Pedro Sánchez, durante su discurso de clausura del Foro Empresarial España-Corea celebrado este jueves en Seúl. Insistió en que el PIB nacional crecerá este año un 4,4 %, mientras que para el 2023 -frente a la recesión técnica que auguran cada vez más organismos nacionales e internacionales- lo hará por encima de las economías más avanzadas. Cabe recordar que la previsión del Gobierno, del 2,1 %, dobla las revisiones realizadas por el grueso de las instituciones.
Sánchez además ha puesto de manifiesto la posición ventajosa de España en alusión a la dependencia energética que tienen numerosos países de Europa con respecto a Rusia, según informa Europa Press. «España va a crecer un 4,4 % y la Eurozona lo hará ligeramente por encima del 3 %», aseveró el presidente, para destacar que «en el 2023 España crecerá más que la media de las economías avanzadas de la UE y de las cinco mayores economías de la zona euro».
Asimismo, puso el foco en las tres fortalezas que, a su juicio, resaltan la capacidad de resiliencia de España: la evolución del empleo y el aumento de contratación indefinida; los datos de producción industrial «muy por encima» de las principales economías europeas y el crecimiento de la exportación de bienes que, según dijo, en este año han crecido por encima del 20 %.
Avanzar en comercio con Corea
El presidente destacó igualmente que tanto España y Corea del Sur comparten «dos valores fundamentales» que son el «afán de progreso» que tienen sus ciudadanos y la «creencia» en la sostenibilidad del medio ambiente y la digitalización como «fuentes de oportunidad». En ese sentido, abogó por «seguir desarrollando vínculos comerciales», también en inversión, y apostó por una «modernización» del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Corea del Sur que el Gobierno de España tendrá en cuenta durante su presidencia de la UE en el 2023.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo resaltó que las relaciones entre España y Corea tienen una «tendencia al alza» gracias a aspectos como «la diversificación hacia sectores tecnológicos e innovadores». Así, señal´ó que, pese a que el comercio bilateral cayó en los años más duros de la pandemia, frente a los «máximos históricos» del 2019, los datos más recientes «apuntan a una recuperación del comercio» superior a los «niveles previos» al coronavirus «antes de que acabe el año».
El presidente español ha subrayado el potencial de los dos países para aumentar las relaciones económicas bilaterales, especialmente en los sectores de la tecnología industrial, energías renovables, infraestructuras o defensa, entre otros.