Ford y Basquevolt se adjudican 52,3 millones del segundo PERTE del automóvil
ECONOMÍA
El Gobierno ha recibido 139 solicitudes por un importe de 7.500 millones
08 sep 2023 . Actualizado a las 17:40 h.La segunda convocatoria del PERTE del automóvil ha recibido, hasta el momento, 139 solicitudes con un total de 260 proyectos incluidos en sus dos líneas de ayudas, que suponen la movilización de más de 7.500 millones de euros.
En este sentido, el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha destacado este viernes en Madrid que el Gobierno se encuentra valorando la segunda convocatoria del PERTE VEC II, y están «absolutamente convencidos» de que se van a «agotar en un 100% los recursos destinados a las dos líneas existentes en esta convocatoria, tanto en el espacio de las baterías como en los proyectos individuales».
En concreto, 30 empresas han solicitado ayudas para la la línea de baterías a través de 41 proyectos, que movilizarán en su conjunto un presupuesto de 5.009 millones de euros.
España notificó a la Comisión Europea, en el marco del Marco Temporal de Crisis y Transición, un régimen de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para la cadena industrial de vehículos eléctricos y conectados, de los que 550 millones son en forma de subvención y 287, de préstamo.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado el primer listado con las solicitudes aprobadas provisionalmente para la línea de baterías de la segunda convocatoria del PERTE VEC, que ha sido adjudicada a Ford, con 37,6 millones de euros, y a Basquevolt, con 14,7 millones de euros.
La compañía norteamericana dispondrá de ayudas para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos en su fábrica de Almussafes (Valencia). Por su parte, la empresa vasca podrá desplegar los fondos para su nueva planta de fabricación de celdas para baterías en Vitoria.
De su lado, en la línea destinada a proyectos individuales han participado, hasta el momento, 109 empresas, que han solicitado ayudas para 219 proyectos que movilizarán en su conjunto presupuestos de 2.580 millones de euros.
Para esta segunda línea se han convocado 559 millones de euros, de los que 344 millones son en forma de subvención y 215, de préstamo.
El plazo se cierre el 15 de septiembre
Esta segunda fase del PERTE VEC está dotada con 1.396 millones de euros y el plazo para presentar proyectos vence el 15 de septiembre.
El ministro de Industria ha hecho hincapié en que «el equipo del Ministerio está poniendo a su disposición todo su tiempo, entrega y medios para que las ayudas, que se resuelven por concurrencia simple, es decir, por orden de llegada, lleguen a los beneficiarios tan pronto como sea posible».
Asimismo, Gómez ha destacado que «España ya está liderando la revolución verde industrial a nivel europeo», al tiempo que ha subrayado que el PERTE VEC es «un hito imprescindible» para la electrificación de nuestras fábricas, la protección del medio ambiente y consolidar la movilidad del futuro con transporte cada vez más descarbonizado.