La Federación Gallega de Parques Empresariales insta a la búsqueda de soluciones para la ejecución del hidroducto con la Meseta

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

ECONOMÍA

Polígono de As Gándaras
Polígono de As Gándaras Cedida

La entidad considera «inaceptable» su exclusión de las infraestructuras excluidas de ayudas europeas

07 dic 2023 . Actualizado a las 13:33 h.

La Federación Gallega de Parques Empresariales (Fegape) califica de «inaceptable» que el tramo Zamora-Guitiriz de la red de hidrógeno verde quede fuera del listado europeo de Proyectos de Interés Común (PCI en sus siglas en inglés) que podrán optar a financiación comunitaria. Reclama la búsqueda de soluciones y advierte de que «es una decisión difícil de entender teniendo en cuenta que Galicia es una de las comunidades autónomas que más proyectos reales en materia de hidrógeno verde tiene en marcha».

La federación recuerda que Enagás anunció que «técnicamente Galicia debería estar conectada a la red europea de hidroductos», por lo que entiende necesario que el Gobierno busque vías de financiación para que la conexión sea una realidad. Además, subraya que «la Unión Europea programa inversiones en función de las necesidades que le comunican los Ejecutivos estatales», por lo que abunda en la necesidad de que el español señale que la conexión gallega es absolutamente prioritaria para España.

La Fegape sostiene que el tejido productivo de Galicia está efectuando un esfuerzo muy importante para tener industrias de hidrógeno verde que necesitan la construcción, con fondos europeos, de canales de distribución que nos conecten con Europa. Por ello, insta al Ministerio de Transición Ecológica a poner en marcha un plan de actuación específico en el que se vea el compromiso del Gobierno con el tramo gallego, que será clave para aprovechar el potencial energético de nuestra comunidad autónoma.