Copasa inicia la reforma del Archivo Histórico Nacional en San Fernando de Henares de Madrid

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Recreación de uno de los proyectos de rehabilitación de las antiguas naves de Galerías Preciados al Ministerio de Cultura en el 2019
Olalquiaga Arquitectos

Los trabajos consistirán en la sustitución de la cubierta de las naves que albergaron los almacenes de Galerías Preciados

15 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Autovías, puentes, vías férreas, depuradoras... En el catálogo de infraestructuras que la empresa gallega Copasa acumula en su ya extensa trayectoria dentro y fuera de España destacan los proyectos de rehabilitación de edificios singulares o actuaciones de reforma en inmuebles destinados a usos administrativos y culturales. Es el caso de una de las últimas contrataciones que la compañía que preside José Luis Suárez acaba de firmar con la Administración central. Se trata de las obras de sustitución de la cubierta del edificio para la ampliación del Archivo Histórico Nacional en San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid. Unos trabajos presupuestos en más de siete millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses.

Naves de Galerías Preciados

En este caso, la actuación no es sobre un edificio singular. De hecho, el inmueble que alberga el actual Archivo Histórico Nacional, ubicado en la madrileña calle Serrano, fue construido de nueva planta a mediados del siglo pasado precisamente para servir de sede en la custodia de documentos oficiales. Con el paso de los años, se ha quedado pequeño y ya en el 2011 el Gobierno de entonces presentaba la convocatoria del concurso para la redacción del proyecto arquitectónico de recuperación, rehabilitación y reforma del edificio de la futura sede del Centro de Colecciones de Museos Estatales y subsede del Archivo Histórico Nacional.

Ambos centros se ubicarían en un inmueble de 120.000 metros cuadrados, representativo de la arquitectura española de los años setenta, y cuyas naves sirvieron de almacén a las conocidas Galerías Preciados. El presupuesto que hace doce años manejaba el Ministerio de Cultura para su reforma ascendía a los 265 millones de euros.

Más espacio

De lo que se encargará Copasa es, al menos en esta primera fase de actuación, del cambio de la cubierta en la parte que se destina al Archivo Histórico Nacional. Una vez que se cuente con esta nueva superficie, ya rehabilitada en su totalidad, permitirá multiplicar el espacio de la sede actual de edificio de Madrid, reordenará sus fondos, incrementará los depósitos de documentos que están pendientes de ingresar en él y mejorará su accesibilidad, tratamiento y conservación.