![Las luces de Vigo esperan ser un polo de atracción de turistas a la ciudad olívica](https://img.lavdg.com/sc/pp3XWoTuM3j4s6TdB-_K8mIEukw=/480x/2022/11/27/00121669582022446591689/Foto/V20N2320.jpg)
El coste se eleva a casi el doble respecto a la Nochebuena del año pasado
24 dic 2023 . Actualizado a las 12:01 h.El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este domingo, 24 de diciembre, un 48,3 % con respecto a los datos del sábado, hasta los 69,17 euros por megavatio hora (MWh).
El precio máximo, de 109,30 euros MWh, se registrará a la hora de preparar la cena de Nochebuena, entre las 19.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 46,99 euros, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
De esta forma, el precio de la luz el día de Nochebuena es casi el doble que el registrado hace un año, cuando el precio medio fue de 36,32 euros MWh.
No obstante, en lo que va de diciembre, el precio medio del pool eléctrico se sitúa en los 70,88 euros el MWh, frente los 112,57 euros que marcó de media en el último mes del 2022.
Al precio medio del pool se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada excepción ibérica se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció este martes la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.