La Agencia Tributaria ya ha devuelto 305 millones a casi medio millón de gallegos

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

Imagen de archivo de una campaña de declaración de la renta
Imagen de archivo de una campaña de declaración de la renta JOSÉ PARDO

Hacienda pone en marcha un plan de atención por videoconferencia para mayores que vivan en municipios pequeños

03 jun 2024 . Actualizado a las 14:52 h.

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 305 millones de euros a más de 495.000 gallegos en lo que va de campaña de la Renta de 2023 hasta este lunes, cuando empieza la atención presencial. Según los datos facilitados en Ferrol por el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Galicia, Miguel Cárcaba Menéndez, y la directora de la Axencia Tributaria de Galicia, Sonia Lafont Sendino, ya se han presentado 639.959 declaraciones en Galicia con resultado a devolver, que solicitan un total de 474 millones de euros. Entre ellas, se han abonado 495.251 con 305 millones de euros, lo que supone un 77 % de las declaraciones y un 64 % del importe, según informa Efe.

Por provincias, en A Coruña se han abonado 131 millones a 210.344 declarantes, en Lugo han sido 31 millones a 54.868 y en Ourense suman 26 millones a 63.972. En Pontevedra hay dos delegaciones, la de Pontevedra acumula 64 millones a 103.585 declarantes y la de Vigo lleva 52 millones a 77.589 casos. En comparación con la campaña de 2023, correspondiente al ejercicio 2022, Galicia tiene un 9 % más de declaraciones abonadas y un 5 % más de fondos pagados.

Además, en la comunidad ha habido otras 362.290 declaraciones presentadas con resultado a pagar, lo que supone un total de 857.541 declaraciones, un 7 % más que a estas alturas del año anterior.

La campaña de la renta de 2023 comenzó el 3 de abril para la presentación de declaraciones por internet, tanto a través del programa Renta Web como de la aplicación móvil de la agencia. La atención por teléfono a través del plan 'Le llamamos' empezó el 7 de mayo y de manera presencial en oficinas hoy.

Además, se pone en marcha un plan especial de atención por videoconferencia para mayores que vivan en municipios pequeños. Entre las novedades de esta campaña figura la ampliación de la deducción de maternidad a madres que cobren la prestación de desempleo u otros supuestos, así como el incremento por gastos de guardería que no sean centros educativos. También se incorporará al borrador la devolución correspondiente a las aportaciones excesivas realizadas en 2023 a mutualidades, siempre que se cuente con información suficiente, algo que podría ocurrir a lo largo de la campaña, por lo que se recomienda esperar antes de presentar la declaración.