Se elevan a 32 las muertes por accidente laboral en Galicia este año

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

CESAR TOIMIL

En cuestión de 48 horas han fallecido dos trabajadores; la construcción es el sector que registra una mayor siniestralidad

14 ago 2024 . Actualizado a las 11:53 h.

En cuestión de solo dos días, Galicia ha sumado dos nuevas muertes por accidente laboral, elevando el total este año a, al menos, 32 fallecidos, según los datos más recientes disponibles del Ministerio de Trabajo. 

El primer suceso se produjo el martes, en una nave ubicada en Santiago de Compostela. A primera hora de la mañana, emergencias recibía una llamada en la que solicitaban asistencia médica para un operario de 38 años que había caído desde una altura de 10 metros. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, el hombre entró en parada cardiorrespiratoria y falleció.

El segundo incidente se produjo este mismo miércoles, cuando un operario de 42 años perdió la vida en Pontevedra tras precipitarse desde una altura de 20 metros en una nave situada en Marcón. El trabajador realizaba labores para una empresa de reformas. 

En virtud de las estadísticas oficiales, Pontevedra es la provincia gallega que registra una siniestralidad laboral más elevada al anotarse 16 muertes en lo que va de año. Le sigue A Coruña, con 9. Lugo registra 7 y Ourense todavía no ha reportado ningún fallecimiento. 

Esta semana está siendo aciaga en lo que respecta a la seguridad laboral. Hoy mismo también se ha conocido el fallecimiento de un trabajador de 40 años tras quedar atrapado bajo un toro mecánico en una nave en construcción en el municipio de Puebla del Salvador (Cuenca). 

España ya ha rebasado en lo que va de año el umbral de los 300 fallecidos en siniestros laborales. Andalucía (56) es la comunidad con la tasa más alta de España, seguida de Cataluña (38) y Madrid (31).

Por sectores, en la primera mitad del año ha sido la construcción el que se ha anotado un mayor número de decesos (70), superando al transporte y almacenamiento (60) y a la industria manufacturera (39). 

En el último año (2023), Galicia fue la quinta comunidad con un mayor número de accidentes mortales (57), solo superada por Andalucía (98), Cataluña (83), Comunidad Valenciana (65) y Madrid (62). Navarra, con 10, fue el territorio con menos siniestros fatales.