Educación destina más de 867 millones de euros a la Formación Profesional para trabajadores

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

MARCOS MÍGUEZ

Galicia recibirá 70,1 millones, el 8% del total de las ayudas desplegadas

27 ago 2024 . Actualizado a las 13:47 h.

 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más 867 millones de euros en ayudas a las comunidades autónomas para acciones de Formación Profesional (FP) dirigidas a la población activa. Del total de estos fondos, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, 696,5 millones estarán destinados a oferta formativa para trabajadores desempleados; 145,9 millones para formaciones de trabajadores ocupados; y otros 24,8 millones a programas específicos convocados por las comunidades autónomas, tanto para trabajadores ocupados como para desempleados.

Por su parte, las comunidades autónomas se comprometen a desarrollar las actuaciones hasta el 31 de diciembre del 2025. Estas deberán estar dirigidas a las necesidades del mercado laboral en relación con las acciones vinculadas al sistema nacional de Formación Profesional.

Por comunidades autónomas, Andalucía será la que reciba mayor partida presupuestaria para acciones de formación dirigidas a desempleados y ascienden a 109 millones de euros, seguida de Cataluña (102 millones), Madrid (88 millones), Comunidad Valenciana (66,9 millones), Galicia (58 millones), Castilla y León (43,9), Canarias (40), Castilla-La Mancha (36,5), Extremadura (33,5), Aragón (23), Asturias (22), Murcia (18), Baleares (16,8), Cantabria (11,4), Navarra (9,6), La Rioja (4,5 millones).

En el caso de las iniciativas de formación profesional para el empleo dirigidas a trabajadores ocupados, Andalucía percibirá 23 millones; Aragón 4,8 millones; Asturias 4,6 millones; Baleares 3,5 millones; Canarias 8,4 millones; Cantabria 2,3 millones; Castilla-La Mancha 7,6 millones; Castilla y León 9,1 millones; Cataluña 21,5 millones; Comunidad Valenciana 16 millones y Extremadura 12,1 millones. Asimismo, Galicia percibirá por este concepto 12,1 millones de euros; Madrid 18,4 millones; Murcia 3,8; Navarra 2 millones y La Rioja 941.814 euros.

En cuanto a acciones de formación profesional para el empleo impartidas con carácter extraordinario a través de la red pública de centros de formación, Andalucía recibirá 3,9 millones, Cataluña 3,6 millones, Comunidad de Madrid 3,1 millones, Comunidad Valenciana 2,7 millones y Canarias 1,4 millones.