La Xunta reclama siete medidas para asegurar el futuro de la automoción en Europa

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

Xunta

La conselleira de Economía participó en Italia en una reunión de regiones con grandes industrias del motor

29 nov 2024 . Actualizado a las 18:39 h.

Flexibilizar los plazos para los cambios normativos en el sector; revisar las sanciones a las empresas que no cumplen la normativa; habilitar fondos europeos para apoyar la transición ecológica y energética o levantar las barreras que limitan las ayudas a las grandes corporaciones para que, con incentivos públicos, estas se puedan convertir en motores de la transformación del sector. Son cuatro de las siete medidas urgentes que la Xunta, por boca de la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, planteó como receta para asegurar el futuro de la automoción y sus empleos en la tercera Conferencia Anual de la Alianza de Regiones Europeas con Industria de Automoción celebrada en Monza (Italia).

Las otras tres medidas que pide el Gobierno gallego son la reducción de los costes energéticos de estas industrias, la desburocratización y la focalización de las ayudas en las inversiones.