Las multas por CO2 provocarán la pérdida de 175.000 ventas de coches en el 2025

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

PACO RODRÍGUEZ

La patronal Faconauto estima que el mercado podría alcanzar los 1,02 millones de matriculaciones el próximo año

04 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha mostrado su preocupación por las repercusiones que pueden derivarse de las multas asociadas a los objetivos de emisiones de CO2 previstos para el próximo año. La más relevante pasaría por que si la electrificación del parque automovilístico no logra despegar al ritmo necesario, no se podrían vender los mismos vehículos de combustión, dadas las restricciones en vigor para compensar las ventas de ambos tipos de modelos. En este sentido, la organización calcula que España se vería obligada a reducir la matriculación de unas 175.000 unidades de esta tecnología en el 2025 para cumplir con los objetivos de emisiones fijados para España.

Según las previsiones, el mercado automovilístico podría alcanzar los 1,02 millones de matriculaciones en el 2025, lo que representaría un crecimiento del 4,5 % respecto al año anterior. Para cumplir con el límite de CO2 por kilómetro recorrido establecido por la UE (93,7 gramos), sería necesario que los vehículos de cero emisiones representaran aproximadamente el 25 % de las matriculaciones, es decir, unas 236.000 unidades. Esta cifra está muy lejos de las 70.000 previstas para el próximo año.

Faconauto subraya que el objetivo clave para el 2025 debe ser alcanzar un mercado de 1,2 millones de matriculaciones, impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados. Este incremento no solo garantizaría el cumplimiento de los compromisos medioambientales, sino que también reforzaría la sostenibilidad.

Estas sanciones «podrían generar un estancamiento en el mercado y dificultar el acceso de los consumidores a vehículos asequibles y a tecnologías innovadoras», subrayan.