Ence adquiere su primera planta de biometano e impulsa la creación de una gran plataforma en España
ECONOMÍA
El fabricante de celulosa, a través de Ence Biogas, compra una instalación en La Galera (Tarragona) con 50 gigavatios hora (GWh) de capacida
19 dic 2024 . Actualizado a las 10:53 h.Ence ha cerrado la adquisición de su primera planta de generación de biometano, ubicada en el municipio de La Galera (Tarragona), según ha informado este jueves el grupo papelero y energético, que está impulsando la creación de una gran plataforma en España.
La instalación, que se extiende a lo largo de cinco hectáreas, está diseñada para producir hasta un máximo de 50 gigavatios hora (GWh) de biometano al año, con sus correspondientes certificados de sostenibilidad.
Asimismo, la compañía ha anunciado que ha firmado un acuerdo a 15 años con una relevante comercializadora de gas para la venta del biometano producido por la planta.
Como parte de su plan de negocio, la filial del grupo Ence tiene previsto realizar inversiones para adaptarla a sus estándares medioambientales, al tiempo que aplicará su conocimiento y la tecnología que ya implementa en sus plantas de celulosa para eliminar las emisiones olorosas.
Ence Biogas
El grupo ha destacado que Ence Biogas cuenta con «importantes» valores diferenciales en su modelo de negocio. Así, aplica «estrictos» criterios a la hora de seleccionar la ubicación y el diseño de sus plantas para alcanzar la máxima integración en la comunidad.
A ello se suma que los emplazamientos de las plantas se ubican a una distancia suficiente de los núcleos de población y viviendas aisladas y se seleccionan considerando las vías de acceso, con el fin de garantizar que no se generará tráfico de camiones por los núcleos urbanos.
Cartera en crecimiento con 14 proyectos
Atendiendo a este modelo de negocio, Ence Biogas prevé alcanzar una producción de 1.000 GWh de biometano en 2030, y para ello tiene una cartera de 14 proyectos en tramitación ambiental, principalmente en Castilla y León, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.
Además, la compañía tiene otras 14 iniciativas en desarrollo que ya cuentan con localización y estudio de viabilidad completado.