Indra ultima con Redeia la compra de Hispasat por unos 650 millones

La Voz EFE

ECONOMÍA

Logotipo de la tecnológica Indra
Logotipo de la tecnológica Indra Sergio Perez | REUTERS

La operación está en consonancia con el nuevo plan estratégico de la compañía

24 ene 2025 . Actualizado a las 20:48 h.

La tecnológica española Indra ultima la compra de la compañía satelital Hispasat al grupo Redeia, en una operación que aún no está cerrada y que podría suponer en torno a los 650 millones de euros. Esta posible adquisición está en consonancia con el nuevo plan estratégico de la compañía aprobado por la última junta de accionistas, en virtud de la cual se acordó segregar su negocio satelital y crear Indra Espacio, una sociedad en la que aglutinar compañías como Hispasat.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido preguntado por este asunto, publicado por El País este viernes, pero no ha querido pronunciarse: «No voy a opinar y creo que no debo hacerlo». Tampoco han salido al paso de esta información fuentes oficiales de Indra, ni de Redeia. Por su parte, otra fuente de Indra sí ha explicado a EFE que era «una posibilidad que estaba ahí y, de hecho la operación estaba dentro del plan estratégico de Indra». En  el caso de que se cierre la compra, esta se elevará a los respectivos consejos de administración de forma inminente.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee el 25 % de Indra, y el 20 % de Redeia. Desde SEPI tampoco han querido salir al paso a este asunto tras ser preguntados por EFE. En la junta de accionistas de Indra del pasado 27 de junio, la tecnológica recibió el visto bueno de sus accionistas para segregar su negocio espacial y para vender una parte de Minsait, su división tecnológica. El 89,68 % de Hispasat es de Restel (Red Eléctrica Sistema de Comunicaciones), compañía que es a su vez propiedad del grupo Redeia. La SEPI tiene otro 7,41 %, mientras que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI, un 2,91 %. Indra ha sido la compañía del Ibex35 que más ha caído en bolsa en la jornada de este viernes, tras cerrar a un precio de 18,21 % por acción y caer un 3,75 %.