![](https://img.lavdg.com/sc/rx_UYdN8o_P2zOPGmQVkuCV6zEQ=/480x/2025/02/03/00121738605062778977230/Foto/efe_20250129_151841121.jpg)
La sanidad de más de 8.000 personas depende de esta licitación
03 feb 2025 . Actualizado a las 19:47 h.El Gobierno sigue alargando los plazos para tratar de buscar solución al problema de Muface. Este lunes, el Gobierno decidía atrasar una semana (hasta el próximo 10 de febrero) el plazo previsto para la presentación de ofertas para prestar la asistencia sanitaria de Muface a los más de 8.000 funcionarios (y familiares) destinados en el extranjero.
Según consta en una comunicación colgada en la plataforma de contratación del Estado, la apertura de la documentación administrativa estaba prevista inicialmente para el 27 de febrero; mientras que este lunes 3 de febrero se preveía la de las ofertas económicas. Tal y como explican en la misma página web, «por diversas circunstancias ajenas a la organización», se han modificado las fechas dejando para el 10 de febrero del 2025, a las 10.00 horas, la apertura de la oferta económica.
El presupuesto licitado para este concierto asciende a los 77,7 millones de euros.
Tal y como explicaba hace unos días el Ministerio de Función Pública, una aseguradora había presentado una oferta para prestar este servicio y el proceso proseguía con el análisis de viabilidad de la misma.
Mientras esta licitación sigue su curso, Muface continúa pendiente de lograr atraer a las aseguradoras Asisa, Adeslas y DKV al nuevo concierto. La semana pasada, el Gobierno volvía a modificar las condiciones del mismo para elevar el presupuesto hasta los 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones más que el concierto vigente, para atraer a las aseguradoras tras declararse desierto el primer proceso.