Maxwell, filial de la gallega Televés, recibe 1,4 millones de euros del PERTE Chip
ECONOMÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/h0KtB9KSgQVANd9YggXBIbX4YjY=/480x/2025/02/05/00121738779302196750545/Foto/S11F0140.jpg)
La empresa proyecta soluciones innovadoras para sistemas de comunicación de última generación
05 feb 2025 . Actualizado a las 19:16 h.El Ministerio de Industria ya le ha puesto nombre a los beneficiarios de 40,6 millones de euros que desplegará en la segunda convocatoria del PERTE Chip —dotada de 200 millones en total—. Entre la lista de las empresas que recibirán ayudas para reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España, se incluye a una compañía gallega. Se trata de Maxwell Applied Technologies, filial de la compostelana Televés.
Según reveló este miércoles el departamento que dirige el ministro Jordi Hereu, la firma percibirá 1,4 millones de euros para «diseñar y desarrollar soluciones innovadoras para sistemas de comunicación de última generación». De esta forma, Maxwell se convierte en la primera empresa gallega en percibir ayudas de este PERTE.
Según explica la propia compañía de ingeniería avanzada con sede en Ames, sus labores se enfocan al desarrollo de soluciones innovadoras para mercados como las telecomunicaciones, la Defensa o el espacio.
La filial de Televés, que abrió sus puertas en el 2019, percibirá la cuantía más baja de las asignadas en esta ronda. La más alta, de 13,9 millones de euros, se ha comprometido para un proyecto de arquitectura de chip abierta promovido por Vodafone Intelligent Solutions España, en Málaga.
Inteligencia Artificial
Otros 11,4 millones de euros de la convocatoria se irán a Valencia, para financiar un proyecto de investigación y desarrollo de un prototipo de laboratorio de procesadores programables.
Los otros tres proyectos a los que se les han asignado ayudas están enfocados al desarrollo de equipos de metrología, aplicaciones de sistemas avanzados de comunicaciones y un coprocesador para acelerar operaciones matemáticas intensivas en inteligencia artificial.