![](https://img.lavdg.com/sc/x__8qNdJgGPDpEdGtUyBxMkjwX4=/480x/2025/02/13/00121739472662132681273/Foto/L09Y3004.jpg)
El valor de la textil gallega crece un 36 % en un solo año
13 feb 2025 . Actualizado a las 19:49 h.Un año más —y ya van siete consecutivos— Zara se convierte en la marca española más valiosa de España, según el ránking que cada ejercicio elaboran los expertos de Kantar BrandZ con datos de la capitalización bursátil y el valor otorgado por los propios consumidores.
La enseña textil gallega se lleva la medalla de oro en una clasificación en la también se meten Movistar, que se queda con la de plata, y BBVA. El buque insignia de Inditex, acumula ya un valor de 33.947 millones de dólares (32.731 millones de euros), lo que supone un incremento del 36 % con respecto al año anterior; mientras que Movistar mantiene la segunda plaza, con una valoración de 12.167 millones, una posición que conserva gracias a su «posicionamiento diferenciador y a un amplio ecosistema de actividad» y a pesar de haber perdido un 3 % de su valor en términos interanuales. Por su parte, BBVA se convierte en la principal novedad de este año al auparse hasta el top 3, con una valoración de 10.942,4 millones de euros y experimentar un crecimiento del 39 %.
Viven buenos tiempos las grandes marcas de nuestro país. No en vano, aseguran desde Kantar que, las 30 más valiosas, han alcanzado un nuevo valor récord al superar los 110.000 millones de euros, tras crecer un 15 % en el último año.
La moda y la banca se perfilan como los grandes ganadores de la economía española, puesto que representan casi dos tercios (el 63 %) del valor total que acumulan las treinta mejores marcas. En el sector textil, el rey absoluto es Inditex, que consigue colocar en esta lista cinco de sus marcas. A Zara, se le unen Massimo Dutti (que crece un 50 %, se cuela en la décima posición y se convierte en la enseña que más ha crecido este año), Pull&Bear (11.º lugar), Bershka (12.º) y Stradivarius (14.º).
Las novedades
Además, este año otra de las novedades la protagonizan Seat y Meliá, que regresan al ránking después de haberlo abandonado en ediciones anteriores. La marca automovilística irrumpe en el puesto 28, con una valoración de 359,5 millones de euros; mientras que la hotelera cierra la lista en la 30.ª posición, con 327 millones.