Naturgy invirtió 206 millones en digitalizar y mejorar su red eléctrica en Galicia el año pasado

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

SANDRA ALONSO

Supone casi la mitad del gasto en redes de la energética en todo el país

05 mar 2025 . Actualizado a las 11:34 h.

Unión Fenosa Distribución (UFD), la distribuidora de electricidad de Grupo Naturgy, invirtió 206 millones el año pasado para la digitalización y mejora de sus más de 61.000 kilómetros de red en Galicia, un incremento del 29 % respecto al promedio de los últimos cinco años.

Además, esta cifra supone casi la mitad (un 47 %) de todas las inversiones que la compañía destinó durante el pasado año a sus redes eléctricas a nivel estatal (441 millones). Desde el 2020, UFD ha destinado unos 800 millones de euros a estos trabajos en la comunidad gallega, con el foco puesto en la mejora de la calidad de servicio.

Según información del grupo, el gasto se ha centrado en innovación y aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro, en el telecontrol y sensorización de las redes, así como en el robustecimiento de las infraestructuras, con el objetivo de integrar el incremento de la generación renovable.

De hecho, estos avances en la sensorización del servicio permitieron recortar el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI). Este indicador en Galicia es un 11 % mejor que hace cinco años, hasta situarse en un tiempo de interrupción media del servicio de 45,3 minutos durante el año pasado.

«Estos elevados volúmenes de inversión en digitalización y refuerzo de nuestras infraestructuras nos permiten seguir transformando nuestra red para conectar los nuevos agentes de la transición energética y, además, hacerla más robusta, permitiendo mejorar la calidad del suministro», afirma la directora de Redes Electricidad España de Naturgy, Mónica Puente.

Actuaciones en las cuatro provincias

En concreto, entre otras actuaciones, la compañía reformó el año pasado las líneas de alta tensión Cornido-Vilar do Colo y Fibranor-Mourela, en la provincia de A Coruña, y la de San Cibrao-Peares, en la de Lugo.

En la de Pontevedra, se amplió la potencia de las subestaciones de Pazos de Borbén y A Estrada, y se adecuaron las subestaciones de Ponteareas, Salvaterra y Atios (O Porriño). En Ourense, UFD amplió la subestación de O Barco de Valdeorras y adecuó la de A Frieira (Allariz), aparte de renovar la línea de alta tensión Conchas-Salas y adecuar la de San Martín-Carucedo.