Hereu reitera que el proyecto de Altri se tramitará como todos, «con plena objetividad»

ECONOMÍA

Yolanda Díaz se opone a que se financie con fondos europeos
27 mar 2025 . Actualizado a las 18:57 h.El proyecto de Altri para instalar una fábrica de celulosa y fibras textiles en el concello lucense de Palas de Rei continua generando polémica, tanto política como social. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reiteró este miércoles que su departamento lo tramitará «como cualquier otro proyecto industrial» y lo hará «con plena objetividad».
«Quiero reiterar que, como Ministerio de Industria, nos toca gestionar y tramitar los expedientes que nos llegan. Son actos reglados», destacó, insistiendo en que su departamento «evalúa con rigor, con objetividad, los proyectos industriales».
Hizo referencia, además a que «este caso está sometido a un gran debate social, político en Galicia», en referencia al rechazo frontal de su formación en la comunidad y del BNG a la instalación de la macrofábrica, así como a la manifestación celebrada el pasado fin de semana en A Pobra por el mismo motivo.
También la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se pronunció sobre Altri. Lo hizo en un foro sobre los fondos europeos. En su intervención criticó que la Xunta quiera financiar el proyecto de Altri con fondos europeos pese a que, a su juicio, amenaza con destruir «muchísimos más empleos de los que creará».
«Va a destruir centenares de miles de puestos de trabajo y de empresas en la comunidad autónoma de Galicia», advirtió la responsable de Trabajo, que también alertó del impacto ambiental del proyecto.
Vázquez pide respeto
Ante este escenario, la conselleira de Medio Ambiente de la Xunta, Ángeles Vázquez, dijo comprender y respetar la «lógica» preocupación social —en referencia a la manifestación del sábado— por los «bulos» lanzados por el BNG «y sus satélites» sobre el proyecto de Altri, del que insistió que «ni es altamente contaminante, ni nos vamos a quedar sin agua y no va a llegar absolutamente nada a la ría [de Arousa]».
Así, Vázquez volvió a pedir «respeto» por la labor de los técnicos que elaboraron el informe favorable. «Cuando un técnico hace un informe, sea favorable o desfavorable, está cumpliendo estrictamente la ley». «No es posible que se equivoquen más de 40 técnicos, que son especialistas y que sacan de media 220 DIA (declaraciones de impacto ambiental) al año. ¿Se van a equivocar en esta y no en el resto?, inquirió.