
Las operaciones se han duplicado desde la pandemia
10 abr 2025 . Actualizado a las 12:43 h.La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó un 10,3 % en la segunda mitad del 2024 respecto al mismo período del año anterior, hasta alcanzar las 69.690 operaciones, un avance que acelera la recuperación iniciada en el primer semestre del año, cuando las compraventas por parte de ciudadanos de otras nacionalidades ya habían crecido un 1,8 % interanual.
Según datos del Consejo General del Notariado, las operaciones efectuadas por extranjeros representaron casi una de cada cinco compraventas (un 19,5 % del total), quedándose ligeramente por debajo del promedio que se registró en el 2023 (21,1 %).
Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue nuevamente el de los británicos, con el 8,7 % de las operaciones totales (6.048), seguido por los marroquíes (7,3 %) y los alemanes (6,7 %).
En Galicia, el crecimiento de este segmento del mercado es todavía más acusado, ya que los foráneos adquirieron 1.040 pisos y casas entre julio y diciembre del año pasado, lo que supone casi seis transacciones diarias, y un crecimiento del 22,5 % respecto a los mismos meses del ejercicio previo. Un alza que casi duplica la registrada en la primera mitad del año. En términos absolutos, el volumen de ventas a extranjeros se ha duplicado desde el año previo a la pandemia.
Aunque el interés de los extranjeros por el mercado inmobiliario gallego aumenta, los precios están todavía sensiblemente por debajo de lo que abonan en promedio en el resto del país. Así, el metro cuadrado de las operaciones cerradas en Galicia se pagó a 1.058 euros, un 5 % más que en la segunda mitad del 2023, frente a los 2.362 euros del conjunto de España, donde el alza fue del 8,6 %.
Frente al dominio de los británicos en este segmento del mercado en el conjunto del país, en Galicia son los estadounidenses los que más vivienda compran, seguidos de los portugueses y los rumanos.