Llenar el depósito estos días será ocho euros más barato que en la operación salida del año pasado

ECONOMÍA

Los precios de los carburantes han descendido casi un 10 % en el último año
17 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Este año, quienes se llevarán una alegría en esta semana festiva serán aquellos que hayan escogido el coche para trasladarse en sus vacaciones. Porque llenar ahora el depósito es sustancialmente más barato que en el mismo puente del año pasado.
Aquellos que estos días se acerquen hasta una estación de servicio gallega, se toparán con un coste medio de la gasolina 95 de 1,481 euros, veinte céntimos menos que en la Semana Santa de hace un año (que tuvo lugar entre el 24 y el 31 de marzo). Esto supone un recorte del coste de este combustible que casi roza el 10 %.
Traducido a la cartera, quien estos días llene un depósito medio de 50 litros de gasolina tendrá que abonar al pasar por caja 74,05 euros. Son unos ocho euros menos que en la Pascua del año pasado, cuando la misma escena requería invertir 82 euros.
El ahorro que experimenta el diésel es algo más exiguo. Los monolitos de las estaciones de servicio gallegas marcan estos días un precio medio para este carburante de 1,413 euros. Son diecisiete céntimos menos que en la víspera del Jueves Santo de hace un año, cuando el precio medio del litro ascendía a los 1,561 euros. Así, el carburante ha experimentado un descenso también cercano al 10 % en el último año.
Quienes tengan en sus garajes un coche propulsado por esta energía, tendrán que preparar algo más de setenta euros para llenar unos 50 litros, ocho euros menos que los 78 que se pedían en la semana festiva de hace un año por la misma operación.
La diferencia todavía es mayor si la comparación se hace con la misma semana del año pasado, y eso, incluso aunque por aquel entonces no había operación salida que impulsara los precios al alza. En abril del 2024, llenar el coche de gasolina requería una inversión de 84,15 euros en Galicia, diez euros más que lo que supone hacerlo ahora mismo.
Parecido es el caso del diésel. En el cuarto mes del 2024, pertrechar el coche con este carburante requería invertir 79,15 euros de media en la comunidad, ocho euros y medio más que ahora.