Anjoca reordena su cúpula y asciende a José Álvarez Cobelas a consejero delegado del grupo
ECONOMÍA

El hasta ahora director general también formará parte del consejo de administración de la compañía fundada por Ángel Jove
24 abr 2025 . Actualizado a las 15:55 h.El Grupo Anjoca, especializado en actividades del ámbito de la construcción, promoción inmobiliaria, hotelería, centros comerciales y resorts, acaba de reorganizar su cúpula en el consejo de administración, que preside el fundador, Ángel Jove Capellán, en la que destaca el ascenso de José Álvarez Cobelas como consejero delegado del grupo. El nombramiento se produce «dentro de un contexto de maduración de la empresa que incorpora al hasta ahora director general, en una posición de mayor responsabilidad», confirmaron desde la empresa. La decisión se enmarca dentro del proceso de «evolución natural de una empresa familiar, de casi 70 años de trayectoria, con un volumen de activos y una actividad tan altamente diversificada como el de Anjoca».
A las nuevas responsabilidades de Álvarez Cobelas se sumarán las de consejero dentro del organigrama de mando del grupo, del que forma parte desde hace 20 años cuando en el 2005 se incorporó a la compañía como director general, cargo que ha venido ostentando hasta ahora. El nuevo consejero delegado es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó el postrado en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España y ha desempeñado el cargo de director general de Política Financiera y Tesoro de la Xunta de Galicia y, hasta su incorporación en Anjoca, director general de Sociedad Gestora de Capital Riesgo XesGalicia.
José Álvarez Cobelas adquiere mayores responsabilidades casi dos años después de que los dos hijos del fundador Eva y Ángel Jove González se incorporasen al consejo de administración de un grupo que ha ido creciendo hasta consolidar su negocio en los 167,4 millones de euros, según las cuentas consolidadas de la compañía del 2023, desarrollando su actividad en Galicia, Andalucía, Baleares, Cantabria, Madrid y Canarias, además de contar con carteras de suelo en Asturias y Murcia.