La demanda eléctrica el día del apagón fue un 40,9 % menor que la jornada equivalente del 2024

ECONOMÍA

Las tecnologías renovables generaron el 64,3 % del total en el mes de abril
08 may 2025 . Actualizado a las 16:11 h.Red Eléctrica realizó este jueves el balance del mes de abril, en el que dio a conocer que el día 28, cuando se produjo el cero energético que dejó a oscuras el país, la demanda fue un 40,9 % inferior a la registrada en el día equivalente del año 2024, que fue el lunes 29 de abril. Y la tendencia continuó una jornada después del incidente, con una caída del 12,7 %, también con el día equivalente de 2024.
La demanda eléctrica bruta en abril fue un 3,3 % inferior a la experimentada en marzo, hasta los 18.655 gigavatios hora (GWh), en un mes marcado por la Semana Santa que tuvo lugar entre los días 13 y 20 de este mes. Según los datos publicados este jueves por Red Eléctrica, una vez descontados los efectos de laboralidad y temperatura, la caída hubiera sido del 2,1 % respecto al mismo mes de un año antes.
Las tecnologías renovables generaron 12.955 gigavatios a la hora (GWh) en abril, lo que supuso alcanzar una cuota sobre el total de la cesta de producción nacional del 64,3 %, según la información publicada por el operador del sistema. En concreto, la eólica representó un 21,6 % de la generación en abril; la solar fotovoltaica, el 20,1 % y la hidráulica el 19,4 %. Por otra parte, la energía nuclear representó un 14,6 % de la generación de abril y los ciclos combinados, el 12,6 %.
El 16 de abril se registró un nuevo máximo horario de participación renovable entre las 12.00 y las 13.00, cuando estas tecnologías alcanzaron una cuota del 80,7 %. Por su parte, la solar fotovoltaica alcanzó un nuevo récord diario el 21 de abril al registrar una participación sobre la estructura de generación de un 61 % entre las 13.00 y las 14.00 de ese día.