La Xunta firma un acuerdo con la patronal TEDAE para impulsar las empresas de la defensa en Galicia

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

Inyectará 183 millones de euros para facilitar la participación de firmas gallegas en misiones comerciales y la creación de consorcios

14 may 2025 . Actualizado a las 17:07 h.

La Xunta ha alcanzado un acuerdo con la patronal TEDAE, que agrupa a casi un centenar de empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio, para promover el crecimiento de las firmas gallegas que trabajan en este ámbito, favoreciendo su presencia en ferias y en las misiones comerciales que realizan por todo el mundo.

El acuerdo, con forma de memorando de colaboración, ha sido firmado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, que se celebra en Madrid, por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y el presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, Ricardo Martí Fluxá. A través del mismo, la Administración gallega aporta una inversión de 183 millones de euros y prevé llegar a movilizar más de 900 millones en el horizonte del 2023.

Dicha inversión se destinará a tres ejes de actuación. El primero, para que se reservan 84 millones de euros, consiste en crear un ecosistema empresarial en el cual las compañías tractoras colaboren con otras de menor tamaño para ayudarlas a entrar en este segmento de negocio mediante la compra pública precomercial, acuerdos de asociación o la creación de consorcios. En segundo lugar, se destinan 34 millones en ayudas para la incorporación o consolidación de empresas que ya operan en este ámbito, que son un total de 140 firmas con operaciones en el sector de la defensa y en torno a unas 150 más que en Galicia tienen potencial de dar el salto.

Finalmente, el acuerdo contempla un eje de apoyos a la inversión en tecnologías duales, por importe de 65 millones de euros, a través de un fondo específico de Xesgalicia por importe de 40 millones. El objetivo en este caso consiste en sumar 20 nuevas empresas al sector de la seguridad y la defensa, lo que facilitaría, según los cálculos de la Xunta, la creación de 500 nuevos empleos y alcanzar incrementos de ventas de en torno al 50 %.

Lorenzana puso en valor el memorando alcanzado con TEDAE, en tanto que permite «iniciar a execución» de la nueva Estratexia Galega do Aeroespazo, a Seguridade e a Defensa, aprobada esta misma semana por el Consello da Xunta. Una estrategia, dijo, que pretende atraer hacia este segmento de actividad empresas de sectores estratégicos en Galicia como son la automoción, el naval, el metalmecánico o las TIC.

Para canalizar el día a día del acuerdo, se creará una unidad especializada en la Oficina Económica de Galicia que trabajará con la TEDAE.

La Feindef de Madrid cuenta este año con 601 expositores, 187 de los cuáles son internacionales. Son 57 los países representados. Galicia cuenta también con una importante representación, materializada en más de una veintena de empresas y centros tecnológicos dos sectores aeroespacial, de defensa y seguridad, del naval, el metal, la automoción o las TIC.