Más de 1.700 empresas optan al premio Pyme del Año del Santander y la Cámara de Comercio
ECONOMÍA

Los galardones, con fase previa en cada provincia, reconocen la aportación que hace la pequeña y mediana empresa a la generación de riqueza y de empleo
16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una firma canaria que desarrolla tecnología geoespacial, Aerolaser System; otra con sede en la ciudad jienense de Linares, Meltio, que se dedica a la impresión 3D de piezas industriales que exporta a 70 países, o el Instituto Oftalmológico Fernández Vega, fundado hace 135 años en Asturias y que realiza más de 9.000 cirugías al año, son algunas de las empresas galardonadas en las últimas ediciones de los premios Pyme del Año, que convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España con la finalidad de poner en valor el trabajo de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo.
A falta de algunas provincias por hacer su selección preliminar, como Albacete y Zamora, son ya 1.717 las firmas que han formalizado su candidatura a los premios de este año, que llegan a la novena edición, y que se fallarán en el primer trimestre del próximo ejercicio.
El premio Pyme del Año es el galardón de referencia del mundo empresarial español que reconoce aspectos esenciales de la contribución a la sociedad y la economía de las pequeñas y medianas empresas, que conforman el 99,8 % del tejido productivo.
Entre los aspectos a valorar figuran su aportación a la creación de empleo, con especial atención a la generación de puestos de trabajo con carácter indefinido; el impulso del talento a través de la formación, su grado de internacionalización, en base a la evolución de las exportaciones y la apertura a nuevos mercados; la capacidad de innovación y digitalización o los proyectos socialmente responsables.
La Comunidad de Madrid, con 131 empresas inscritas; Barcelona, con 104; y Baleares, con 89, son las provincias que presentan el mayor número de firmas aspirantes, a tenor de las inscripciones.
Fase provincial previa
Y es que estos galardones se desarrollan en convocatorias llevadas a cabo en las 50 provincias españolas, bajo la organización de las 54 cámaras de comercio territoriales, 13 direcciones territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. En los próximos días comenzarán a reunirse los jurados provinciales para valorar las candidaturas y proclamar cinco ganadores en cada una de las 50 demarcaciones atendiendo a cinco categorías: Premio Provincial Pyme del Año, Accésit de Internacionalización, Accésit de Formación y Empleo, Accésit de Innovación y Digitalización y Accésit Pyme Sostenible.
Tras esa criba previa, los cinco ganadores de cada provincia concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2025 y las correspondientes accésits.
Más de 12.500 participantes
Desde la creación de los premios Pyme del Año de Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, en el 2017, son ya un total de 12.532 pequeñas y medianas empresas las que formalizaron sus candidaturas a estos galardones.
La convocatoria de estos galardones está abierta a todas las sociedades siempre y cuando cumplan con el requisito de tener menos de 250 empleados y registrar una facturación inferior a los 50 millones de euros en el ejercicio del año 2024.
La última edición premió a la firma canaria Aerolaser System, como Pyme del Año; a la segoviana Moggaro, Accésit a la Internacionalización; a la guipuzcoana Neos Surgery, en Innovación; la barcelonesa Instrumentación Analítica, en Empleo; y a la granadina Jumadi como Pyme Sostenible.