La viguesa Roeirasa encabeza la lista de las ocho empresas excelentes de Galicia

Alejandra Pascual Santiago
a. pascual VIGO / LA VOZ

ECONOMÍA

M.MORALEJO

Los premios Ardán de la Zona Franca reconocen la trayectoria de Stellantis

23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Estamos en el camino correcto, generando valor añadido y apostando por la calidad del empleo. Seguimos avanzando y los proyectos que vienen son muy ilusionantes», afirmó ayer con orgullo David Regades en la gala de los Premios Ardán, que conmemora la excelencia de las empresas gallegas. En su sexta edición, el delegado del Estado en la Zona Franca definió los galardones como «la mejor excusa para reconocer el trabajo del tejido empresarial de Galicia». Cerca de 450 personas se dieron cita en el Auditorio Mar de Vigo para distinguir el buen hacer de seis compañías y los casi setenta años de trayectoria empresarial de Stellantis.

La empresa dedicada al suministro de accesorios para el sector industrial Roeirasa lidera la lista de los premios a la excelencia empresarial. La firma viguesa logró seis indicadores Ardán, que distinguen su capacidad para generar riqueza, la alta productividad, la fortaleza financiera, su compromiso con la igualdad de género y la circularidad y la gestión del talento. Desde el Parque Tecnológico y Logístico de Valadares, esta empresa despacha cada jornada 2.800 productos, «uno cada treinta segundos», a clientes de prácticamente todo el planeta.

Representantes de Ceamsa y Hermasa, otras dos firmas asentadas en parques industriales del área metropolitana olívica, subieron al estrado un año más para agradecer los cinco indicadores Ardán que recibió cada una de ellas, entre otros motivos, por promover la captación de talento y la igualdad de género entre sus plantillas.

De la provincia de A Coruña, la Zona Franca puso en valor los casos de Aluman Sistemas —dedicada a la carpintería metálica—, de Igalia —referente en programación informática— y de Torus Software Solutions, que desde hace más de una década brinda servicios especializados en información. Cuvidasa, de San Cibrao das Viñas, concluye la lista de firmas reconocidas. Su capacidad para establecerse como referente en soluciones hidráulicas y de mantenimiento industrial a medida le ha permitido expandirse por varias geografías, una trayectoria que ayer le valió otros cuatro indicadores Ardán como empresa global, innovadora, que apuesta por la circularidad y que sabe gestionar el talento.

Regades tomó el ejemplo de los premiados para señalar que representan «la Galicia real, la que fabrica coches eléctricos y conectados, la que hace satélites, la Galicia tecnológica, la de los semiconductores fotónicos o los nuevos sectores industriales y que está a la vanguardia del mundo». Solo el 3 % de las empresas 45.000 empresas de la comunidad analizadas tienen al menos un indicador Ardán y representan el 28 % de la riqueza.

El director general de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera, recibió la distinción a 67 años de trayectoria, desde que se asentó como Citroën Hispania en 1958 y fue configurándose como uno de los grandes pilares que sostienen la economía gallega, con un destacado anillo de proveedores. «Stellantis, el sector de la automoción y las administraciones hemos recorrido juntos la historia configurando una excepcional simbiosis», señaló Mosquera, quien apeló al capacidad de transformación como uno de los grandes retos que afrontan.

Abel Caballero, alcalde de Vigo y presidente de la Zona Franca, cerró el acto destacando la capacidad de innovación de las empresas y su internacionalización.