La Voz de Galicia y BBVA organizan un foro sobre ciberseguridad para pymes

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

U-TAD | EUROPAPRESS

El encuentro podrá seguirse este miércoles 28 de mayo, a partir de las 11.00 horas en lavoz.es, y en nuestros perfiles en Youtube y Facebook

27 may 2025 . Actualizado a las 13:14 h.

La Voz de Galicia y BBVA se dan la mano es un encuentro con empresas sobre ciberseguridad. Con el objetivo de asesorar a las pymes, algunas de las voces más autorizadas de la materia en Galicia harán un mapa de la realidad actual de la ciberdelincuencia y de los riesgos a los que se enfrentan pequeñas y medianas empresas.

Con el Club Nordés de A Coruña, como escenario, este evento cuenta con la participación de Guadalupe Hernández, directora de la Territorial Noroeste de BBVA, Pilar Vila, ingeniera informática, forense digital y CEO de Forensics&Security, Alberto González, jefe del Equipo @Coruña de la Guardia Civil contra la Ciberdelincuencia, David Sobral, secretario general de la Federación Galega de Parques Empresariais (FEGAPE) y Javier Calahorra, responsable de Seguridad de la Información (CISO) de BBVA en España.

La charla se podrá seguir este miércoles 28 de mayo, a partir de las 11.00 horas en lavoz.es y en nuestros perfiles de Youtube y Facebook.

Una amenaza para las compañías

El avance de la digitalización ha abierto para empresas de todos los tamaños nuevas oportunidades para adaptar su modelo de negocio a las necesidades del mercado, pero lo cierto es que también se han abierto para estas firmas nuevos escenarios de vulnerabilidad. ¿Qué protección mínima debe tener una compañía para evitar un ciberataque? ¿Es real que las empresas más pequeñas están libres de riesgo? ¿Hay que hacer algún tipo de inversión para blindar una organización?

Los últimos datos apuntan a que los ciberdelitos siguen al alza en Galicia, tercera comunidad con mayor repunte. Los ciudadanos de más de 50 años y las pequeñas empresas se han convertido en los colectivos más vulnerables. Solo entre enero y marzo del 2025 se cometieron más de 6.500 delitos en la comunidad.