El Gobierno da un ultimátum a las eléctricas: deben remitir la información sobre el apagón antes del martes
ECONOMÍA

Admite estar preocupado por la «ralentización» en el envío de datos
05 jun 2025 . Actualizado a las 11:04 h.El Gobierno ha pedido por carta a las empresas del sector eléctrico que, antes del próximo martes, envíen la información pendiente sobre el histórico apagón del 28 de abril, ante la «preocupación» por la «ralentización» en el envío de esos datos en las últimas semanas. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica han confirmado a Efe el envío de ese escrito, adelantado este jueves por elDiario.es y en el que también les urge a que «colaboren» en la investigación europea del incidente.
La carta ha sido enviada al término de la undécima reunión del comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril, celebrada este miércoles en la sede del ministerio. La misiva ha sido remitida tanto al operador del sistema, Red Eléctrica (REE), como a las empresas de generación, las distribuidoras, los centros de control y a los titulares de infraestructuras comunes de evacuación.
A todas ellas se les dice en la carta que «en las últimas semanas se ha ralentizado notablemente» el envío de la información solicitada por esa comisión interministerial para esclarecer las causas del apagón, y el comité «manifiesta su preocupación por esta situación». Por ello, solicita a cada uno de los agentes del sector que, «de no haberlo hecho, remita la información pendiente» y faciliten «la máxima transparencia en la información remitida» para poder trasladarla a la ciudadanía.
Más de un mes después del histórico cero peninsular, cuyas causas siguen por esclarecerse, es la primera vez que ese comité da al sector un plazo concreto por escrito para el envío de la información, lo que puede interpretarse como un ultimátum en toda regla.
El pasado 28 de mayo, un mes después del apagón, la red europea de gestores de redes Entso-E remitió un escrito al ministerio para solicitar su ayuda en la intermediación con los diferentes agentes del sistema eléctrico después de que Red Eléctrica le informara de la «reticencia» de las empresas a «compartir los datos relevantes».