Los concursos de acreedores en los juzgados gallegos crecen un 16,3 % en el primer trimestre del 2025
ECONOMÍA

Entre enero y marzo se presentaron 22 demandas por ocupación ilegal de viviendas
16 jun 2025 . Actualizado a las 13:35 h.Los concursos de acreedores presentados en los juzgados gallegos han aumentado un 16,3 % en el primer trimestre de 2025, según los datos publicados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los órganos judiciales gallegos registraron durante el primer trimestre de este año 706 concursos, un 16,3 % más que en el mismo período del 2024.
Este incremento se debe al aumento de los concursos de acreedores presentados por personas naturales sin actividad empresarial, que crecieron un 30,3 % respecto al mismo período del año anterior. En Galicia se presentaron 637 concursos, frente a los 489 el año anterior.
Los relacionados a empresas descendieron un 24,7 %, ya que se presentaron 55, frente a los 73 en el 2024. Mientras que los de personas naturales empresarias bajaron un 68,9 %, ya que se interpusieron 14.
Galicia registró una media de 26,1 concursos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la proporción nacional, de 37,1 por 100.000 habitantes.
Asimismo, los juzgados gallegos practicaron en el primer trimestre de este año 313 lanzamientos de viviendas, un 6,6 % menos que en el 2024. De ellos, 268, el 85,6 %, fueron consecuencia de procedimientos relacionados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, es decir, por impagos de alquiler, un 3,2 % menos que en el mismo período del año anterior.
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la comunidad en el primer trimestre del año aumentó un 7,1 % respecto a las mismas fechas del 2024.
En el período estudiado se presentaron 225 procedimientos que permiten exigir el pago de las deudas garantizadas por prenda o hipoteca al acreedor, frente a 210 al mismo período del año anterior.
El estudio también refleja que en entre enero y marzo los juzgados gallegos ingresaron 22 demandas por ocupación ilegal de viviendas en casos en los que los propietarios son personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social, frente a 17 en el primer trimestre del 2024.
Por otro lado, en el primer trimestre del 2025 se registraron en los juzgados de lo social un total de 1.595 demandas por despido, un descenso del 8,1 % respecto a las mostradas en el mismo período del año anterior.
El número de demandas por reclamaciones de cantidad interpuestas en los juzgados de lo social fue de 2.841, un 8 % más al registrado en el mismo período del 2024.
El estudio, además, muestra un aumento de los procedimientos monitorios presentados entre enero y marzo de 2025 en los juzgados de primera instancia e instrucción. En Galicia se interpusieron 23.967, frente a 12.942 en el primer trimestre del año pasado, lo que supuso un incremento interanual de 85,2 %.