La gallega Iceacsa evaluará la reapertura del tren en Soria tras casi 30 años en desuso

d. c. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Vía de la línea Soria-Castejón
Vía de la línea Soria-Castejón

El análisis de la consultora decidirá sobre la conexión de esta provincia con la alta velocidad

26 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Evaluar la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón (Navarra) clausurada al tráfico en 1996, cuyo trazado permanece intacto, pese a haber estado abandonado y sin uso comercial desde entonces. Analizar la viabilidad de esta recuperación será el cometido de la consultora gallega Iceacsa (Antea Group) quien, en UTE con la firma madrileña Teirlog, acaba de adjudicarse el contrato de servicios para la redacción del citado estudio para la conexión de la línea Torralba Soria y su prolongación hasta Castejón con la alta velocidad, que comunica Madrid y Barcelona.

La idea que maneja el Ministerio de Transportes es la posibilidad de ampliar esa línea en desuso desde hace casi 30 años y convertirla en un corredor ferroviario. Y es ahí donde intervendrá la firma coruñesa, que acometerá el proyecto presupuestado en medio millón de euros. La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 y, si finalmente se materializa, supondrá la conexión de Soria con la alta velocidad, con el Mediterráneo, y será un eje vertebrador logístico con el transporte de mercancías y de viajeros. La infraestructura permitirá que una provincia como la de Soria vuelva a estar conectada con los principales nudos ferroviarios del país. 

En Galicia

Otro de los proyectos en los que está involucrada la consultora coruñesa es en la prestación del servicio de apoyo y de asistencia técnica para el aprovechamiento hidroeléctrico, adecuación y planificación hidrológica en la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa. Se trata de un acuerdo suscrito con el ente público Augas de Galicia por cerca de un millón de euros, según figura en el portal de contrataciones publicas.

Los servicios que presta Antea Group implican que las infraestructuras y procesos para generar energía eléctrica a partir de la fuerza del agua operen en sintonía con los objetivos y normativas establecidos en los planes hidrológicos de la cuenca, respetando los caudales ecológicos y las limitaciones de los recursos hídricos.