Emma Martínez: «Se debe proteger igual a propietario e inquilino»

Sara Cabrero
S. Cabrero REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

ANGEL MANSO

La presidenta de Agalín defiende el impulso de la construcción de vivienda para alquiler social

28 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ante un problema de grandes dimensiones como el de la vivienda, toca que todas las administraciones se remanguen para tratar de poner solución. Así lo defiende Emma Martínez, presidenta de la Asociación Galega de Inmobiliarias (Agalín), que aboga por promover una colaboración entre los gobiernos municipales, autonómicos y estatales para tratar de agilizar la liberalización de suelo o la declaración de zonas tensionadas.

Pero esta es solo la punta del iceberg. Porque Martínez también pone deberes extra a los legisladores: «Las leyes a nivel nacional están hechas para proteger al inquilino y creemos que se debe proteger por igual al propietario. Porque hay muchos que sienten miedo de poner su piso en alquiler. La mayoría de los pisos que entran en el circuito del arrendamiento son de pequeños propietarios que necesitan garantías suficientes de que no van a tener problemas con sus inmuebles», resume la experta.

Mientras tanto, a corto plazo se pueden ir retirando piedras para allanar el camino. Y una de las claves pasa por las viviendas vacías: «Hay muchos propietarios que son reacios a poner su vivienda en alquiler en zonas tensionadas en las que los límites del precio son bastante bajos», resume Martínez, quien cree que se deben estudiar fórmulas que animen a estos caseros a sacar de nuevo sus inmuebles al mercado.

A largo plazo, Agalín insiste en la necesidad acuciante de empezar a tirar de ladrillo nuevo y construir vivienda, especialmente destinada al alquiler social, una tarea largamente olvidada.