Las dos ofertas por la mina de Penouta descartan asumir a los 55 trabajadores

María Cobas Vázquez
m. cobas OURENSE / LA VOZ

ECONOMÍA

El personal protagonizó varias protestas para pedir la reapertura de la mina.
El personal protagonizó varias protestas para pedir la reapertura de la mina. Santi M. Amil

La administración concursal y los sindicatos firmaron un ERE para la plantilla

18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La mina de Penouta —la única explotación de coltán en Europa, situada en el concello ourensano de Viana do Bolo— encara una fase clave en su proceso concursal. La administración, ejercida por Ayan Concursal SLP bajo la dirección de Carolina González Chas, ha recibido dos ofertas para la adquisición de la unidad productiva de Strategic Minerals.

La primera propuesta, presentada por las gallegas Taboram y Batán Arenal por un importe de tres millones de euros, fue publicada para permitir su mejora por terceros. Finalmente, llegó una segunda oferta —aunque fuentes conocedoras del proceso apuntan a que podrían haber sido algunas más—, de la australiana Energy Transition Mineral, que elevó la puja a 3,6 millones. Ante esta situación, la administración ha convocado una subasta entre ambas partes. La previsión es que se lleve a cabo antes de que remate el mes. Quien haga la oferta más alta en un concurso que se realizará de forma presencial, se la llevará.

El objetivo del proceso es maximizar el valor de la venta de la unidad productiva, que incluye todos los activos de la empresa, aunque sin permiso de explotación en vigor. La concesión minera en la sección C, donde se estaba extrayendo coltán, fue revocada por sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Los magistrados consideraron insuficiente el estudio ambiental. El fallo emitido en junio del año pasado se produjo tras una denuncia del grupo Ecoloxistas en Acción que provocó la paralización cautelar de la explotación en octubre del 2023. Tras el varapalo judicial y al no poder retomar la actividad, la firma entró en concurso de acreedores.

También forma parte de la unidad productiva la sección B, pero esta no es rentable. Para retomar la actividad, la nueva propietaria deberá tramitar nuevamente la autorización ante de la Xunta.

Ni Taboram y Batán Arenal ni Energy Transition Mineral contemplan la asunción de la plantilla actual. Sus ofertas únicamente plantean quedarse con cuatro empleados del cuerpo técnico, esenciales para la eventual reapertura de la mina. Ante esta situación, la administración concursal pactó un acuerdo extintivo para los 55 trabajadores restantes. La causa objetiva es que están fuera del perímetro laboral, es decir, ninguno de los dos compradores tiene intención de conservarlos en la plantilla. El expediente de regulación de empleo (ERE) fue firmado con los sindicatos el pasado viernes. El proceso queda ahora pendiente del visto bueno de la autoridad laboral y del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Ourense.