Redegal se estrena en el BME Growth tras crecer un 18 % durante el primer semestre
ECONOMÍA

Las acciones subieron un 2,27 % hasta cerrar en 9 euros por título
31 jul 2025 . Actualizado a las 19:45 h.La consultora tecnológica gallega Redegal se estrenó este jueves en el BME Growth. Se trata de la conocida como la bolsa de las pymes y supone un salto en su trayectoria en el parqué madrileño tras iniciarse hace poco más de medio año en las cotizadas dentro del segmento Scaleup (el de empresas emergentes). Este avance, matizan desde la firma ourensana dirigida por Jorge Vázquez, no responde a ningún tipo de proceso especulativo, sino que es fruto de sus «resultados contrastables». En esta línea, la compañía gallega presentó los resultados del primer semestre del año. Su facturación consolidada ha crecido en un 18 % con respecto al mismo período del ejercicio anterior, al pasar de los 6,4 a los 7,5 millones de euros. Este avance, apuntan desde Redegal, se debe en gran medida a sus soluciones tecnológicas propias —Binnacle Data y Boostic.cloud—, así como a la firma de nuevos proyectos con clientes de perfil medio. El negocio se ha acelerado especialmente en Europa y en Latinoamérica.
La llegada de Redegal al BMW Growth ha sido bien recibida por los inversores. En su primera jornada, las acciones crecieron un 2,27 % para cerrar la sesión de este jueves con un valor de 9 euros por título. Esto supone una capitalización bursátil de 19,16 millones de euros. La rentabilidad desde que salió a bolsa de Redegal se sitúa en el 25,71 %.
Recompra de acciones
En paralelo a su salto al mercado alternativo de empresas de menor tamaño, Redegal ha activado un programa de recompra de acciones propias. La iniciativa persigue dotar de títulos al nuevo plan de incentivos para empleados y directivos. «El fin es alinear los intereses del equipo con los de los accionistas, reforzar la cultura corporativa y retener talento estratégico», indican.
El presidente ejecutivo de Redegal, Jorge Vázquez, señaló: «El 2024 fue un año clave de inversión en producto, estructura y posicionamiento bursátil. Hoy empezamos a ver los frutos con crecimiento, mayor recurrencia, mejora de márgenes y proyección internacional. Afrontamos esta etapa con ambición y prudencia». La consultora tecnológica gallega cuenta con una cartera de más de 200 clientes y una experiencia de más de dos décadas en el mercado. Tiene un equipo que supera los 130 profesionales.