La OPEP aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
ECONOMÍA

El precio del barril de brent ha cedido un 10,5% en lo que va de año y ya cotiza por debajo de los 70 dólares
03 ago 2025 . Actualizado a las 17:14 h.La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, ha decidido este domingo aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios de petróleo (mbd) que retiró del mercado en el 2023, agravando la crisis energética.
La decisión, en línea con lo esperado en los mercados, ha sido adoptada en una reunión virtual en la que han participado los ministros del sector de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, ha informado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.
Al cierre de los mercados el pasado viernes, el barril de petróleo brent, el de referencia en Europa, cotizaba ligeramente por debajo de los 70 dólares (68). Los planes de descarbonización en las economías más avanzadas, la guerra arancelaria de Donald Trump, la mayor oferta disponible y las necesidades presupuestarias de los países productores de crudo han pesado en estos últimos meses más que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Tanto es así que el precio de los futuros de brent ha cedido un 10,5% desde que arrancó el año.