El autoempleo se mantiene al alza en Galicia, frente a la caída en el conjunto del país

ECONOMÍA

En julio los autónomos crearon en la comunidad 1.117 empleos
04 ago 2025 . Actualizado a las 20:29 h.Julio no ha sido un buen mes para el empleo autónomo en el conjunto de España. El Reta (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) perdió una media de 235 afiliados al día en el último mes, según datos de la Seguridad Social. La cifra pasó de los 3.421.656 autónomos de junio a los 3.414.373 de julio, es decir, 7.286 autoempleados menos. Galicia muestra un comportamiento diferente, con un aumento de afiliación durante todo el 2025 que ha continuado también en julio, mes en el que la comunidad ha sumado 144 nuevos autónomos.
Las nuevas incorporaciones al RETA elevan a 204.880 el número de autónomos afiliados al cierre de julio, frente a los 203.297 con los que arrancó en el mes de enero, —después de que la afiliación tocara suelo en diciembre del 2024 con 202.739 cotizantes, el mínimo en la comunidad—.
Si se analiza la evolución de la constitución de nuevos negocios de autónomos en los siete primeros meses del año en Galicia, el resultado es un incremento neto de 1.117 altas —755, en la provincia de Pontevedra; 380, en A Coruña; 23, en Ourense y como único dato negativo, 41 bajas netas en Lugo—. El municipio gallego que gana más empleo autónomo el séptimo mes del año es Sanxenxo, con 104 nuevos negocios. En la provincia de Pontevedra destacan también Cangas y O Grove. En A Coruña, Arteixo lidera las altas al Reta, seguido de Oleiros y Compostela. En Lugo, destacan Sarria, Monforte y Palas de Rei; y en Ourense, San Cibrao y Ourense ciudad.
Por sectores de actividad, la hostelería sigue siendo el gran refugio del autoempleo en Galicia, con 9.145 establecimientos activos en la comunidad, 45 nuevos en el mes de julio. Entre las actividades más dinámicas destacan también la construcción, con 57 nuevos autónomos; los servicios vinculados a la salud, con 88 altas; los negocios impulsados por artistas, que suman 184 emprendedores; o las actividades relacionadas con la comunicación, con 70 nuevos negocios.
En el lado negativo, el comercio sigue acumulando bajas, con la pérdida de 204 negocios hasta junio, aunque en el mes de julio da la sorpresa con 21 altas netas.
Más hombres que mujeres y 45 años de media de edad
El análisis del autoempleo creado y destruido por franjas de edad, por sexo y por sector de actividad dibuja un perfil del autoempleo gallego marcado por la falta de jóvenes y aún muy anclado en el sector servicios. La población de autoempleados dibuja una pirámide inversa que se eleva a partir de los 45 años, porque tres de cada cuatro profesionales por cuenta propia activos en Galicia sobrepasan esa edad. Los hombres lideran la nueva afiliación (691 altas netas), frente a las mujeres (426).