Inveravante, el brazo inversor de la familia Jove, ganó 21 millones el año pasado, un 17 % menos
ECONOMÍA

Atribuye los menores ingresos a la ralentización de la promoción inmobiliaria durante la pandemia
12 ago 2025 . Actualizado a las 18:06 h.Inveravante, el holding que controla el grupo de empresas de los herederos de Manuel Jove, obtuvo el año pasado un beneficio de 21 millones de euros atribuido a la sociedad dominante, lo que supone un retroceso del 16,7 % frente a los 24,95 millones de ganancias del ejercicio anterior. Mientras, los socios externos se anotaron unas pérdidas de 970.000 euros, que contrastan con los 1,2 millones de beneficio del 2023.
Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil facilitadas por la plataforma de información empresarial Informa, los ingresos del grupo —cuya actividad se diversifica en sectores como el inmobiliario, el hostelero, el energético o el vinícola— ascendieron el año pasado a 276,9 millones de euros, un 17,4 % menos que los 335,3 millones de los doce meses anteriores.
La sociedad explica el descenso de los ingresos por la ralentización de la actividad inmobiliaria durante los ejercicios 2020 y 2021, a causa de la pandemia, lo que reduce el volumen de entregas que se realizan en la actualidad (432 unidades escrituradas en el 2024, frente a las 626 del 2023), aunque destacan que ello «no significa una menor actividad inmobiliaria en el grupo» en la actualidad. De hecho, este segmento de negocio sigue siendo la principal fuente de ingresos de Inveravante, con 135,8 millones durante el pasado ejercicio y un 49 % de la facturación total. Al cierre del año pasado la empresa tenía 24 promociones en fase de desarrollo en nueve comunidades autónomas, que suman 1.420 viviendas valoradas en 672 millones de euros. De ellas, casi la mitad, 665, estaban ya reservadas mediante contrato privado.
En el campo de la energía, la actividad del grupo está centrada en Panamá, donde cuenta con dos centrales hidráulicas y cinco plantas fotovoltaicas, que facturaron en conjunto 51 millones de euros, tres menos que en el ejercicio anterior, por la menor pluviosidad asociada a los episodios de El Niño. Donde sí mejoró sus ingresos Inveravante fue en el sector hotelero, donde la facturación creció en dos millones y pasó de 89 a 91 millones.