El comité de Resonac celebra el respaldo al paro y advierte que la falta de diálogo mantiene abierto el conflicto

ECONOMÍA

Los representantes de la plantilla han reiterado su «malestar» por la actitud de la dirección. La empresa ha alegado que la situación del mercado obliga a tomar decisiones operativas
20 ago 2025 . Actualizado a las 14:09 h.La plantilla de Resonac Graphite Spain volvió a parar este miércoles en protesta por los siete despidos ejecutados en la planta coruñesa el pasado 14 de julio. La movilización, que se desarrolló entre las 12.00 y las 13.00 horas en el acceso a las instalaciones de A Grela, contó con un seguimiento de unas 200 personas, lo que superó las previsiones del comité de empresa. «La verdad que estamos muy contentos, ha habido muchísima más gente de la esperada», aseguró Fabián Martínez, presidente del comité, que agradeció el respaldo de los trabajadores. Sin embargo, lamentó que, pese a los llamamientos, «no ha habido ninguna llamada por parte de la dirección para tratar de llegar a un entendimiento».
Fuentes de la empresa recordaron este miércoles que «el negocio de electrodos de grafito para hornos de arco eléctrico atraviesa un contexto complejo marcado por la situación actual del mercado». «En este marco, Resonac Graphite Spain se ha visto en la necesidad de tomar decisiones operativas para adaptarse a estas condiciones», añadieron. «La empresa ha mantenido, mantiene y mantendrá siempre un diálogo constructivo con la representación de la plantilla y con el compromiso de actuar siempre con responsabilidad y con respecto hacia las personas», concluyeron desde Resonac.
El comité insistió por su parte en que se ha ofrecido a la empresa sentarse a negociar «prácticamente a diario» con el objetivo de buscar alternativas a los despidos. Entre las propuestas, figura la inclusión en el convenio colectivo de un artículo que obligue a abrir un proceso de diálogo previo antes de aplicar despidos por causas objetivas. «Queremos seguir siendo un referente, que las cosas se acuerden negociando, no imponiendo», subrayó Martínez.

Por ahora, las movilizaciones concluyen con este cuarto paro. El comité se reunirá en los próximos días para valorar si se convocan nuevas acciones, aunque parte de la decisión dependerá de la situación de los trabajadores despedidos y de los procesos de conciliación aún en marcha. «Si ellos aceptan las condiciones de la empresa, quizá no haya más recorrido; si no, seguiremos luchando», apuntó Martínez.
El comité y las plantillas han reiterado su «malestar» por la actitud de la dirección, a la que acusan de romper con la dinámica de diálogo que caracterizaba a la empresa. «Nunca se habían hecho las cosas así, y por eso estamos molestos tanto el comité como la plantilla», recalcó el presidente del órgano de representación.